Trump Difunde Video de Ataque a NarcoSubmarino en el Caribe

|

N+

-

Dos sobrevivientes de un submarino presuntamente cargado con fentanilo serán enviados a Ecuador y Colombia tras un ataque militar de EUA que dejó dos muertos.

Los dos sobrevivientes de un ataque a un presunto narcosubmarino serán devueltos a sus países.

Trump confirmó que se repatriará a los dos sobrevivientes del ataque a un presunto narcosubmarino. Foto: AP

COMPARTE:

El presidente estadounidense Donald Trump confirmó este sábado que los dos sobrevivientes del ataque militar contra una embarcación sumergible en el Caribe serán devueltos a Ecuador y Colombia, sus países de origen, para ser procesados judicialmente. La operación, ejecutada el jueves, forma parte de una serie de ataques recientes contra embarcaciones vinculadas al narcotráfico en la región.

Según Trump, el objetivo era un narcosubmarino cargado principalmente con fentanilo y otras drogas ilegales, que se dirigía a Estados Unidos por una ruta marítima ya identificada como frecuente en el tráfico de estupefacientes. “Fue un gran honor destruir un enorme submarino que transportaba drogas”, escribió en su plataforma Truth Social, calificando a los tripulantes como “narcoterroristas”.

Trump Asegura que Maduro Le Ofreció "De Todo" para Evitar Escalada en Venezuela

El Pentágono divulgó un video en blanco y negro del ataque, en el que se observa una embarcación semisumergida desplazándose entre las olas antes de ser alcanzada por explosiones. Trump confirmó que cuatro personas viajaban a bordo, de las cuales dos fallecieron en el ataque.

Ya van 29 muertos

Con esta acción, suman al menos 29 muertos como resultado de operaciones militares estadounidenses contra presuntas embarcaciones de narcotráfico desde septiembre. Trump ha defendido estas ofensivas bajo el argumento de que EUA está en “conflicto armado” con los cárteles de la droga, una postura legal basada en los precedentes de la llamada “guerra contra el terrorismo” tras el 11 de septiembre.

La decisión de repatriar a los sobrevivientes podría evitar enfrentamientos legales en el sistema judicial estadounidense sobre su estatus, similar a los desafíos que enfrentó el país en conflictos anteriores con detenidos considerados “combatientes enemigos”.

La estrategia militar también se extiende a Venezuela. Informes recientes sugieren que el régimen de Nicolás Maduro habría ofrecido acceso a recursos petroleros y minerales a cambio de alivio en la presión estadounidense. No obstante, según fuentes vinculadas al gobierno anterior de Trump, estos intentos han sido rechazados.

Las acciones en el Caribe han generado tensiones en el Congreso de EUA, donde legisladores de ambos partidos han exigido mayor transparencia. Mientras tanto, algunos republicanos respaldaron al Ejecutivo, aunque una resolución busca limitar su capacidad de atacar Venezuela sin autorización legislativa.

Trump finalizó su mensaje asegurando que “ninguna fuerza estadounidense resultó herida” y reiteró que bajo su liderazgo no se tolerará el tráfico de drogas hacia Estados Unidos por ninguna vía.

Historias recomendadas

Claudia Sheinbaum y Américo Villarreal Evalúan Crecimiento del Río Pánuco

Suman Hoy 76 Personas Fallecidas por Lluvias en México