Sube Tarifa de Transporte Público en Nuevo León: ¿Cuánto Costará a Partir del 1 de Noviembre?

|

N+

-

A partir de este 1 de noviembre de 2025, como cada mes, incremento la tarifa 10 centavos en los pasajes del metro y camiones

Metro en Monterrey

Aumenta tarifa del transporte público. Foto: N+

COMPARTE:

El transporte público en Nuevo León volvió a subir de precio a partir del 1 de noviembre de 2025, como parte del incremento mensual autorizado por el Consejo Estatal del Transporte y Movilidad. El ajuste corresponde al llamado “deslizamiento mensual” de 10 centavos, que se aplica desde enero de este año y continuará hasta 2026.

Con el nuevo aumento, la tarifa de los camiones urbanos pasa de 16 pesos a 16 pesos con 10 centavos, mientras que el Metro de Monterrey (Metrorrey) incrementa su costo de 9 pesos con 50 centavos a 9 pesos con 60 centavos por viaje. Estos ajustes forman parte del plan aprobado por el Gobierno estatal para evitar aumentos súbitos y garantizar la sostenibilidad del sistema de transporte.

Noticia relacionada: Menor es Asesinado con Arma Blanca Durante Noche de Halloween en Santa Catarina, Nuevo León

Aumentos en tarifa de transporte público de Nuevo León serán hasta el 2026

De acuerdo con el Consejo Estatal del Transporte, los incrementos se mantendrán mes con mes hasta agosto de 2026, cuando la tarifa de los camiones alcanzará los 17 pesos. El esquema fue diseñado para compensar los costos operativos y el mantenimiento de las unidades, que han aumentado con la inflación y el precio del combustible.

No obstante, el nuevo aumento ha generado inconformidad entre los usuarios, quienes han expresado su molestia en redes sociales señalando que el servicio sigue presentando retrasos, unidades en mal estado y pocas mejoras visibles.

El Gobierno de Nuevo León reiteró que continuará supervisando las condiciones de las rutas y que el alza gradual permitirá sostener el servicio sin afectar de manera drástica el bolsillo de los ciudadanos.

Aun así, colectivos ciudadanos y estudiantes han solicitado una revisión al esquema de tarifas, argumentando que los incrementos no corresponden a una mejora real en la calidad del transporte público.

Historias recomendadas: