Acoso en Internet: ¿Cuál es la Red Social donde Denuncian Más Bullying en México?

|

N+

-

Estas son las redes sociales donde denuncian más casos de bullying en México, el 75% de los reportes provienen de la CDMX

Redes sociales

La violencia cibernética va en aumento en México. Foto: Pixabay | Ilustrativa

COMPARTE:

El bullying en México cada vez es más frecuente entre estudiantes de educación básica. Te decimos cuál es la red social dónde se denuncian más casos.

El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México (CDMX) informó que madres y padres de familia encabezan las denuncias por bullying en el país, al representar el 57% de los reportes recibidos entre 2019 y 2025.

Del total, el 42% de los casos ocurre en secundaria, y los principales tipos de violencia reportados son:

  • Física, con 28% de casos.
  • Verbal, con 28% de casos.
  • Psicológica, con 14% de casos.
  • Sexual, con 12% de casos.
  • Cibernética, con 10%.
  • Exclusión social, con 8% de casos.

Desde 2019 a lo que va de 2025, el Consejo Ciudadano ha recibido 2 mil 040 reportes de bullying, de los cuales:

  • 1,066 corresponden a niñas y adolescentes .
  • 897 a niños y adolescentes. 

Tan solo entre enero y octubre de 2025, se han atendido 448 reportes, un promedio de 43 al mes.

La doctora María Elena Esparza, consejera en Género del Consejo Ciudadano, destacó que las agresiones contra niñas suelen ser más silenciosas y menos visibles, por lo que urgió a atender como un problema de salud pública.

El bullying no distingue edad ni entorno social, pero cuando se trata de niñas, las agresiones suelen ser más silenciosas y menos visibles. Es urgente atenderlo como
un problema de salud pública, desde una perspectiva de género y con empatía, para que ninguna voz quede sin ser escuchada”, 
El 76% de las agresiones ocurre entre estudiantes y el 24% involucra a docentes. 

Noticia relacionada: “Me Querían Matar”: Nicole Manda Mensaje a Sheinbaum Luego de Bullying en Escuela de Tláhuac.

¿Cuál es la red social donde denuncian más bullying en México?

La violencia cibernética también va en aumento en México, estas son las redes sociales donde se denuncian más casos de bullying:

  • Instagram, con el 36%.
  • Redes sociales, en general, sin especificar plataforma, 21%.
  • WhatsApp, con el 6%.
  • Facebook, con el 6%.

La secretaria Ejecutiva del Consejo Ciudadano, la doctora Clara Luz Álvarez, se refirió al caso de Fátima, la menor víctima de bullying por gustarle el K-pop en la Escuela Secundaria Diurna 236 en Iztapalapa, y destacó que el acoso escolar puede tener consecuencias irreversibles.

Casos como el de Fátima Mayté muestran que el acoso escolar puede tener consecuencias irreversibles si no se actúa a tiempo. Desde el Consejo brindamos apoyo psicológico y jurídico, identificamos niñas en riesgo suicida y estudiantes con ansiedad canalizados al CRECC, y reforzamos la atención en escuelas y el CCH Sur con estrategias de prevención y salud mental.

  • Cabe destacar que el 75% de los reportes provienen de la Ciudad de México (CDMX), principalmente de las alcaldías: Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Azcapotzalco.
  • El resto corresponde a entidades como Estado de México, Puebla y Querétaro.

Para promover la prevención de la violencia escolar se han realizado más de 600 talleres y pláticas impartidos desde 2023, que han beneficiado a 77 mil personas.

Desde marzo de 2025, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México participa en el programa “Salvando Vidas”, brindando apoyo psicológico y jurídico a más de 400 personas al día.

Historias recomendadas:

Con información de N+

Rar