Pensión IMSS Ley del 73: ¿Habrá Aumento a Pensionados en 2026? Te Decimos lo que se Sabe
N+
Los pensionados del IMSS bajo la Ley 73 podrían recibir un aumento en 2026, te contamos qué es lo que sabemos.

¿Habrá Aumento a Pensionados en 2026? Foto: Cuartoscuro | Ilustrativa
COMPARTE:
Si tú recibes una pensión del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) bajo el régimen de la Ley 73, tu pago anual podría tener un ajuste. Este cambio responde a la variación del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), número que calcula el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El objetivo de este mecanismo es mantener el poder adquisitivo de los pensionados. El posible incremento es de forma automática a los cambios que registra la inflación.
Habitualmente, el pago con el ajuste se refleja en febrero de cada año. Esto sucede después de que el Inegi reporta la cifra definitiva de inflación del año anterior. Por ejemplo, en febrero de 2025, los jubilados vieron un aumento de 4.7 por ciento sin realizar ningún trámite extra.
Debido a que aún no se tiene el dato de la inflación de este año, el IMSS no ha publicado el comunicado oficial con el porcentaje de incremento para 2026. Sin embargo, existen proyecciones económicas que podrían dar pistas de cuánto sería el aumento el siguiente año.
Noticia relacionada: ¿Cuándo Cae el Pago del Aguinaldo de la Pensión IMSS e ISSSTE?
¿De cuánto podría ser el aumento de la pensión IMSS en 2026 bajo la Ley 73?
-
Inflación: Las proyecciones sugieren que la inflación de 2025 se ubicará cerca del 3.7 por ciento. Es decir, tu pensión podría recibir un aumento similar.
-
Salario Mínimo: La Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) estima que el salario mínimo general subirá entre 10 y 12 por ciento. Lo que resulta clave para calcular la pensión mínima garantizada.
La pensión mínima garantizada en 2025 se estableció en 9 mil 412 pesos mensuales. De confirmarse las proyecciones de Conasami, esta pensión podría alcanzar un rango de entre 10 mil 300 y 10 mil 600 pesos mensuales.
El ajuste definitivo depende de dos datos oficiales: la cifra de inflación y el nuevo salario mínimo diario. Estas cifras se darán a conocer en las primeras semanas de 2026.
El ajuste anual aplica a todos los pensionados del IMSS bajo la Ley 73. Esto incluye a quienes comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997.
¿Cuáles son los requisitos para recibir un aumento de la pensión en 2026 bajo la Ley 73 del IMSS?
Requisitos: Para recibir la pensión mínima garantizada, debes contar con al menos 500 semanas cotizadas y cumplir con la edad requerida para cesantía o vejez.
Complemento IMSS: Si tu cálculo de pensión es inferior al salario mínimo vigente, el IMSS complementa el pago hasta alcanzar la cantidad mínima autorizada.
La cifra de aumento oficial será difundida por el IMSS y la Conasami a inicios de 2026. Tú puedes consultar el monto actualizado en la web del IMSS (imss.gob.mx) y en sus redes sociales oficiales.
Historias relacionadas:
- ¿Qué Necesito para Solicitar 75% de Descuento en Pago del Crédito Infonavit en 2025? Requisitos
- Esta es la Razón por la que Debemos Plantar Árboles
- ¿Cómo tramitar la licencia permanente CDMX en 2025? Requisitos y Costos
CH