Aumento Pensión Bienestar 2026: ¿Cuánto Puede Subir Apoyo para Hombres, Mujeres y Discapacidad?
Pamela Paz N+
Conoce cómo quedarían los pagos de todas las Pensiones Bienestar en 2026, de acuerdo con el posible aumento que tendrían el próximo año

El aumento a la Pensión Bienestar es uno de los compromisos de Claudia Sheinbaum. Foto: Banco Bienestar
COMPARTE:
El aumento a la Pensión Bienestar es uno de los compromisos de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para los años que dure su sexenio, por lo que muchos beneficiarios han empezado a preguntarse cuánto puede subir el apoyo, y acá te contamos cómo quedarían los nuevos montos para adultos mayores, mujeres de 60 a 64 años, personas con discapacidad y madres trabajadoras.
Este miércoles, la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, compareció ante el Senado de México y aseguró que los programas sociales cuentan con recursos garantizados y que se viene lo mejor para los mexicanos.
Por ello, el aumento de la Pensión Bienestar 2026 sería viable y podría ser anunciado en las próximas semanas por las autoridades de los programas sociales, con lo cual los millones de beneficiarios confirmarán cuánto pagarán los apoyos el próximo año.
¿Cuánto aumentarán las Pensiones Bienestar en 2026?
El compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum es que el incremento al monto de los apoyos del Bienestar se mantenga por encima de la inflación para que seguir cumpliendo con los objetivos de los programas para adultos mayores, mujeres de 60 a 64 años, personas con discapacidad y madres trabajadoras.
Noticia relacionada. ¿Pensión Mujeres-Hombres Bienestar de 30 a 64 Abre Registro en Diciembre? Esto Piden en Módulos
"No solo debe mantenerse, sino todo aquel que cumpla 65 años debe tener acceso y nunca debe disminuir la pensión respecto a la inflación, es decir, debe seguir creciendo para por lo menos mantenerse en el monto que hoy tiene", dijo en La Mañanera del Pueblo del 14 de agosto.
Nuevos montos de todas las Pensiones Bienestar 2026
Actualmente, la inflación anual en México es de 3.61%, lo cual representaría un ligero aumento a lo que pagan los programas del Bienestar a los más de 18 millones de beneficiarios. Esto podrían subir los montos de cada apoyo:
- Pensión de Adultos Mayores. El incremento sería de 224 pesos, por lo que los pagos en 2026 serían de 6,424 pesos, los cuales podrían redondearse a 6,430 pesos bimestrales.
- Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años. Actualmente paga 3,000 pesos y podría tener un aumento de 108 pesos, por lo que los depósitos en 2026 serían de 3,108 pesos bimestrales, aproximadamente.
- Pensión Bienestar de Discapacidad. El aumento sería de 115 pesos, por lo que pagaría 3,315 pesos bimestrales en 2026.
- Apoyo a Madres Trabajadoras. Actualmente paga de 1,650 a 3,720 pesos y con el posible aumento depositaría de 1,709 pesos a 3,854 pesos bimestrales en 2026.
Noticia relacionada. Pago del Bienestar de $8,480 Pesos Cae Hoy 28 de Noviembre: ¿Qué Hombres y Mujeres Cobran?
Cabe señalar que estos solo son algunos ejemplos de cómo quedarían los montos, ya que la presidenta Claudia Sheinbaum o la secretaria Ariadna Montiel Reyes serán quienes confirmen el aumento a la Pensión Bienestar en 2026 y cómo quedarían los pagos bimestrales el próximo año.
Historias recomendadas