Cambio de Centro de Trabajo SEP 2025: Cómo Será Proceso Sin USICAMM y Quiénes Tendrán Prioridad

|

Pamela Paz N+

-

Mario Delgado dio a conocer cómo será el cambio de Centro de Trabajo 2025 para maestras y maestros de preescolar, primaria, secundaria y bachilleratos públicos

Cambio de Centro de Trabajo SEP 2025: Cómo Será Proceso Sin USICAMM y Quiénes Tendrán Prioridad

La decisión de desaparecer la USICAMM fue anunciada por Sheinbaum. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), dio a conocer cómo será el nuevo proceso de cambio de Centro de Trabajo 2025 para los profesores en México, debido a la futura desaparición de la USICAMM (Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros).

En la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum de este lunes, el funcionario presentó los nuevos decretos de la SEP, con los cuales se bajará la edad de jubilación de los maestros y se cambia el mecanismo para la movilidad de docentes entre las escuelas.

La decisión de desaparecer la USICAMM fue una de las primeras promesas de la mandataria al ser elegida con la finalidad de terminar con las "viejas prácticas de corrupción" en el organismo que se encarga de la asignación de plazas para docentes del nivel básico y medio superior, que es preescolar, primaria, secundaria y bachilleratos públicos.

Video. SEP Anuncia Calendario Escolar 2025-2026 con Una Semana Extra de Vacaciones

¿A quiénes se les dará prioridad en el cambio de centro de trabajo SEP?

Para el nuevo decreto, Mario Delgado explicó que se realizó una consulta en el Consejo Técnico Escolar (CTE) de mayo 2025 para determinar cuál será el criterio principal para otorgar el cambio de centro de trabajo SEP y los docentes consideraron que se debe dar prioridad por antigüedad y años de servicio.

Noticia relacionada. ¿Cómo Pedir Cambio de Escuela Primaria o Preescolar 2025? Link de AEFCM para Nueva Asignación

Estos fueron los resultados a la pregunta de qué criterio debería priorizarse en el proceso de cambio de Centro de Trabajo que se hizo a los maestros en el CTE de mayo:

  1. 54% Antigüedad y años de servicio
  2. 20% Cercanía geográfica
  3. 18% Otras
  4. 8% Experiencia docente, formación y desempeño laboral

¿Cómo será nuevo proceso de cambio de centro de trabajo sin USICAMM?

Mario Delgado dio a conocer que en el nuevo proceso de cambio de Centro de Trabajo, las vacantes en las escuelas será publicadas para que todos los maestros puedan aplicar al espacio disponible que deseen y posteriormente se darán a conocer a los profesores aceptados, en eventos presenciales que iniciarán el próximo 25 de junio 2025.

"Ahora se publicarán las vacantes, dónde se ubican, se recibirán todas las solicitudes y se procesarán públicamente incluyendo los años de antigüedad de los maestros. En un evento público se hará la cadena de cambios. No va a haber ninguna restricción ni filtro al momento de recibir las solicitudes. El único factor que decide es la antigüedad", dijo el secretario.

  1. Asignaciones presenciales para garantizar la transparencia y evitar la corrupción.
  2. Eventos por nivel educativo para garantizar la movilidad en todos los niveles.
  3. Recepción de todas las solicitudes de cambio de Centro de Trabajo para no limitar a quien de manera voluntaria quiera cambiarse de adscripción.
  4. Antigüedad com único factor para reconocer los años en el servicio educativo.

Noticia relacionada. USICAMM Convocatoria 2025: Paso a Paso Para Generar una Cita con Nuevas Fechas de Admisión

Delgado informó que todas las vacantes deberán someterse a este procedimiento y la representación sindical estará presente en todo el proceso. Además de que la SEP contará con lineamientos de observancia general, que son los siguientes:

  • Derecho de las maestras y los maestros para denunciar la omisión de vacantes por parte de las autoridades educativas.
  • Participación de las representaciones sindicales para velar por los derechos de las maestras y los maestros.
  • Asignaciones presenciales y públicas desde el 25 de junio.

Historias recomendadas