Ciclón Tico: Cómo Va Su Formación Frente a Playas de México Hoy, 1 de Noviembre 2025

|

Carolina López Soto

-

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigilancia de una zona de baja presión localizada al suroeste de Jalisco y Colima

Ciclón Tico: Cómo va su Formación Frente a Playas de México. Foto: EFE/Ilustrativa

Ciclón Tico: Cómo va su Formación Frente a Playas de México. Foto: EFE/Ilustrativa

COMPARTE:

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó este sábado sobre una zona de baja presión localizada al suroeste de las costas de Jalisco y Colima, la cual presenta un 10% de probabilidad para desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y en los siguientes siete días.  

De intensificarse, este fenómeno se convertiría en el ciclón tropical número 19 de la temporada 2025 en la cuenca del Pacífico y recibiría el nombre de “Tico”, según la lista oficial de la Organización Meteorológica Mundial (OMM)  

El SMN informó que la zona de baja presión se ubica aproximadamente a mil 140 kilómetros al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y mantiene un desplazamiento hacia el oeste, alejándose gradualmente de las costas nacionales. Hasta el momento, el sistema no genera efectos directos sobre territorio mexicano, aunque las autoridades mantienen vigilancia constante ante cualquier cambio en su trayectoria o intensidad.  

 

Temporada 2025: seis ciclones pendientes  

De acuerdo con la OMM, tras el posible desarrollo de Tico, aún faltarían por formarse cinco sistemas tropicales antes de concluir la temporada de huracanes 2025 en el Pacífico. Los siguientes nombres en la lista son: Tico, Velma, Wallis, Xina, York y Zelda.  

Los meteorólogos recuerdan que la actividad ciclónica puede variar cada año debido a factores como la temperatura del océano, la presencia de fenómenos como El Niño o La Niña, y los patrones de circulación atmosférica.  

¿Qué es un ciclón tropical?

Un ciclón tropical es un sistema meteorológico que se origina sobre aguas cálidas y se caracteriza por un centro de baja presión alrededor del cual los vientos giran a gran velocidad. En el hemisferio norte, estos vientos se mueven en sentido contrario a las manecillas del reloj, mientras que en el hemisferio sur lo hacen de manera opuesta.  

Dependiendo de la fuerza de los vientos, un ciclón puede clasificarse como depresión tropical, tormenta tropical o huracán. Es decir, todos los huracanes son ciclones tropicales, pero no todos los ciclones alcanzan la categoría de huracán. 

Historias recomendadas: