Tren El Insurgente: Sheinbaum Fija Apertura de Tramo Santa Fe - Observatorio en Enero 2026

|

N+

-

El tren conecta la Terminal Observatorio, en el poniente de la Ciudad de México, con la Terminal Zinacantepec, en el Valle de Toluca

Claudia Sheinbaum en el Tren El Insurgente

Claudia Sheinbaum en el Tren El Insurgente

COMPARTE:

Esta mañana de domingo 26 de octubre de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum, acompañada por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, realizó un recorrido de supervisión entre las estaciones Santa Fe y Observatorio del Tren Interurbano México–Toluca “El Insurgente”, considerado uno de los proyectos ferroviarios más relevantes del país.  

Durante su mensaje a medios, Sheinbaum anunció que a mediados de enero de 2026 los usuarios podrán realizar el recorrido completo de Toluca a la Ciudad de México en este moderno sistema de transporte. 

 “Ya terminamos la obra civil del tren México–Ciudad de México–Toluca, El Insurgente. Prácticamente está concluida toda la parte electromecánica y ahora inicia el periodo de pruebas, que es fundamental porque requiere revisar la señalización, la certificación y todos los sistemas del tren”, explicó la mandataria.  

Asimismo, la presidenta destacó la importancia estratégica de la estación Observatorio, que será uno de los principales nodos de conexión ferroviaria del país, al integrar distintos medios de transporte como el Metro, el Tren Interurbano y otras rutas de transporte público.  

“Como pueden ver, la estación Observatorio es quizá la más importante que se haya construido en la historia de México para comunicar diferentes modos de transporte: tren, Metro y transporte público. Tiene 15 mil metros cuadrados y en noviembre se pondrá en marcha la nueva Línea 1 del Metro”, señaló.  

¿Cómo es el Tren El Insurgente?

El Tren Interurbano “El Insurgente” cuenta con una infraestructura moderna que abarca 57.8 kilómetros de doble vía electrificada, en su mayoría elevada, que conecta la Terminal Observatorio, en el poniente de la Ciudad de México, con la Terminal Zinacantepec, en el Valle de Toluca. El sistema incluye cinco estaciones intermedias, además de talleres y cocheras ubicados en Zinacantepec.  

Cada tren está conformado por cinco vagones con capacidad para 719 pasajeros, capaces de alcanzar una velocidad máxima de 120 kilómetros por hora y mantener un promedio de 90 km/h, lo que permitirá completar el trayecto completo en aproximadamente 37 minutos.  

 

Una vez que entre en operación su fase total, el Tren Interurbano trasladará a más de 230 mil pasajeros diarios, mejorando la movilidad entre ambas entidades y reduciendo los tiempos de traslado. El proyecto contempla siete estaciones en total: dos terminales y cinco intermedias, con velocidades que podrán variar entre 90 y 160 kilómetros por hora, según el tramo.  

Tren Interurbano México–Toluca “El Insurgente”. Foto: @SICTmx

 

Historias recomendadas: 

Video: Mujer Embarazada Da a Luz en Plena Calle; Fue Auxiliada por Policías en la Miguel Hidalgo

¿A Qué Hora Comienza HOY la Mega Procesión de Catrinas 2025 en CDMX? Checa los Horarios Clave