¿Dónde No Hay Clases a partir de Mañana? Escuelas Suspenden Actividades en Estos Estados
N+
Este jueves y viernes la CNTE llevará a cabo un paro nacional de maestros; te contamos en qué estados habrá suspensión de clases en algunas escuelas

Mañana comenzará un paro de labores de maestros de la CNTE. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) convocó a un paro nacional de 48 horas para los días 13 y 14 de noviembre, como parte de su exigencia de abrogar la Ley del ISSSTE 2007. En N+ te decimos los estados en dónde no habrá clases.
El movimiento, encabezado por las secciones 9, 10, 11 y 60 de la CNTE en la Ciudad de México, y por la Sección 22 de Oaxaca, afectará principalmente planteles públicos de nivel básico y media superior. Cabe señalar que no todas las escuelas de las entidades suspenderán clases; las y los maestros que se movilizarán compartieron un comunicado.
Los decentes aseguraron que la Ley del ISSSTE de 2007 privatizó las pensiones de las y los trabajadores al servicio del Estado, en N+ previamente te compartimos los motivos de las protestas en ¿Por Qué Hay Nuevo Paro Nacional de la CNTE? Esto Exigen los Maestros con Marchas y Bloqueos.
Nota relacionada: Marcha de la CNTE en CDMX: Horas y Puntos Exactos de los Bloqueos este 13 y 14 de Noviembre.
¿En dónde no habrá clases a partir de mañana?
Las secciones participantes son las siguientes y corresponden a los estados donde en ciertas escuelas no habrá clases los días 13 y 14 de noviembre debido al paro convocado:
- La Sección 9 Democrática en CDMX: integra a maestras y maestros de educación preescolar, primaria y educación especial, por lo que las escuelas de la zona centro y sur de la capital podrían suspender clases.
- Sección 10 en la CDMX, esta agrupa personal administrativo (PAAE) y docente del nivel medio superior, así como trabajadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
- Sección 11 se reunirán en la CDMX, donde habrá suspensión parcial de actividades en planteles del oriente de la ciudad.
- Sección 22 de Oaxaca: llevará a cabo un paro en 80% de las regiones del estado, con actividades informativas y movilizaciones locales; el 20% de su membresía se trasladará a la Ciudad de México para participar en marchas y concentraciones.
- En ciertas escuelas del estado de Aguascalientes.
- Baja California Sur.
- Guerrero.
- En Baja California.
- Chiapas.
- Hidalgo.
- Colima.
- Durango.
- Michoacán.
- Nuevo León.
- Morelos.
- Oaxaca.
- Sinaloa
- Quintana Roo.
- Tabasco.
- Veracruz.
- Zacatecas.
- Yucatán.
- Estado de México.
¿Por qué habrá bloqueos y protestas de la CNTE?
De acuerdo con la CNTE realizarán los bloqueos debido a que se pronunciarán en contra de la Ley del ISSSTE de 2027, por ello, las y los docentes piden los siguiente:
- Que se instale una mesa de diálogo con la Presidencia.
- Solicitan la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007 y la Ley del IMSS 1997.
- Exigen un aumento en el presupuesto de educación.
Historias recomendadas:
- Actividades en México por Mundial 2026: Sheinbaum Presenta el Mundialito Social.
- Se Va Masa de Aire Ártico, pero Llega Nuevo Frente Frío 14 a México: ¿Cuándo Ingresará al País?.
- García Harfuch Detalla Operativo contra Casinos por Lavado de Dinero: Así Operaban.
FBPT