De GPS a Códigos QR: Nuevas Reglas para Pipas de Gas y Combustible Tras Explosión en Iztapalapa
N+
Estas son las nuevas reglas para las pipas que transportan gas y otros combustibles en todo México, ¿Cuáles serán las sanciones por no acatarlas?

El traslado de pipas de gas y combustibles serán regulados en México. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
Las nuevas reglas para las pipas de gas y combustibles en México, ya son un hecho. Estas disposiciones, las cuales se aplicarán en todo el país, se dan a conocer luego de la explosión en Iztapalapa, Ciudad de México, donde una unidad con gas LP estalló y dejó 29 víctimas mortales y decenas más con severas lesiones. ¿En qué consisten y cuáles serán las sanciones?
La Comisión Nacional de Energía estableció la normativa administrativa de carácter general relacionadas con el balizado, requerimientos técnicos y de interoperabilidad que debe cumplir el sistema de posicionamiento global de unidades registradas en los permisos de transporte y distribución de estas sustancias.
Noticia relacionada: Muere 'Esperancita', Paloma Rescatada en Explosión en Iztapalapa: “Trataba de Volver a Volar”
Esta medida contribuye al desarrollo ordenado, continuo y seguro del sector, en beneficio de la legalidad, la seguridad operativa y la transparencia en la cadena logística de los hidrocarburos, establece el Diario Oficial de la Federación (DOF)
En ese sentido, las nuevas reglas para las pipas de gas y combustibles tendrán los siguientes objetivos:
- Fortalecer los mecanismos de supervisión, vigilancia y control
- Verificar legalidad y vigencia de los permisos
- Identificación clara y visible de las unidades usadas
Ahora bien, es importante destacar que estas medidas serán obligatorias en todo el país y de no tener la información disponible para la ciudadanía, las empresas serán sancionadas. Pero, ¿en qué consisten las nuevas reglas a las pipas de gas en México?
¿Cuáles son las nuevas reglas para pipas de gas y combustibles?
De acuerdo con el decreto, la Comisión Nacional de Energía podrá llevar a cabo visitas de verificación programadas o no programadas, operativos en campo, o revisiones documentales a través de requerimientos de información con el objetivo de verificar que las reglas se cumplan.
Son de aplicación general y obligatoria para las personas Permisionarias que realicen actividades de Transporte o Distribución por medios distintos a ducto de Petrolíferos, Gas Licuado de Petróleo y Petroquímicos, que cuenten con Unidades Vehiculares asociadas a su permiso
Las nuevas reglas para las pipas en México son las siguientes:
Balizado especial
Consiste en distintivos físicos, visibles, permanentes impresos y adheridos en la carrocería de las pipas. Deben permitir la identificación inmediata del permisionario, producto transportado y de la unidad. Además, deben ser visibles durante el día y la noche
Código QR
Debe permitir su lectura a partir de dispositivos móviles estándar, lo anterior para efectos de verificación inmediata por parte de la Comisión, autoridades y ciudadanía, para verificar la legítima propiedad, posesión y procedencia de los hidrocarburos. Además dicho código debe desplegar la siguiente información:
- Nombre o razón social de la persona Permisionaria
- Número y tipo de permiso
- Productos autorizados para su transporte o distribución
- Vigencia del permiso
- Estado Operativo de la unidad
- Matrícula o placa
- Vigencia de los seguros
- Origen y destinos, o rutas autorizadas
- Listado de las Unidades Vehiculares vigentes asociadas al permiso
- Número de Identificación Vehicular (NIV)
- Nombre y licencia de conducir del operador
- Carta Porte que ampare la actividad y procedencia lícita del Producto
- Cantidad de producto transportado o distribuido
Esta funcionalidad tiene como propósito garantizar la transparencia, publicidad y certeza respecto a la vigencia del permiso con el que cuenta la Unidad Vehicular, facilitando su consulta por parte de la ciudadanía en general

Sistema de GPS
Todas las unidades deben contar y mantener activo y vigente el GPS que permita en todo momento, su monitoreo y geolocalización en tiempo real. También deben reportar cualquier falla, desconexión, alteración o pérdida de señal de forma inmediata en los plazos señalados y adoptar las medidas correctivas necesarias
¿Cuáles serán las sanciones?
Las personas permisionarias y operadores, tienen la obligación de mantener toda la información actualizada y visible.
La obstrucción, alteración o negativa a proporcionar dicho acceso es considerada como un incumplimiento grave a las presentes Disposiciones
Entonces, de no cumplir con ello se deberán acatar las sanciones que establece la Ley del Sector Hidrocarburos federal. Las cuales están estipuladas en el artículo 121, fracción III incisos a), b) y c); así como en el artículo 123, fracción III de dicha ley.
En el caso del artículo 121 las sanciones serían las siguientes:
- Negar acceso a instalaciones y equipos relacionados con actividades de la industria de Hidrocarburos, a los inspectores y verificadores: multa de entre 170 y 2 mil 516 veces el valor diario de la UMA
- Falta de presentación de la información: multa de entre 344 mil a un millón 32 mil veces el valor diario de la UMA
- Incumplimiento o entorpecimiento de la obligación de informar o reportar, conforme a las disposiciones jurídicas aplicables: multa de entre 17 mil 200 a 344 mil veces el valor diario de la UMA
Mientras que el artículo 123 en su fracción III determina que la sanción en los casos graves derivan en:
- Revocación de la Asignación, permiso o autorización, o de la rescisión del Contrato para la Exploración y Extracción
¿Habrá regulación de pipas en CDMX?
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, aseguró que el gobierno local construyó una propuesta para regular el transporte de pipas o que transporten material peligroso.
Adelantó que se trata de diversas reformas al Reglamento de Tránsito de la CDMX:
Reformas que tienen que ver con medidas que se regulen de velocidad, de horario, de rutas; es decir, en qué avenidas podrán transportarse y de capacidad de los transportes, dijo en conferencia de prensa
La mandataria dijo que a las anteriores se suman otras medidas, que tienen que ver con:
- Control vehicular
- Requisitos adicionales para emitir la licencia tipo E, que son los quienes tienen que manejar este tipo de vehículos
- Medidas relacionadas con los planes de Protección Civil
- Lugares donde se vende el material, los expendios, así como a los propios transportes
Principalmente, esos son los tres ejes, además de operativos y estrategias que se van a estar llevando a cabo. Pronto, en estos días, daremos a conocer a detalle la propuesta que tenemos
Historias recomendadas:
- Héroe de Iztapalapa: Muere Chofer de Micro que Ayudó a Pasajeros en Explosión de Pipa
- Caso 'Papayita': Fiscalía Revisa Videos del Día de Muerte de Trabajador de Limpia; Esto Hallaron
EPP