Farmacéuticas No Han Entregado Medicinas por Falta Experiencia y Capacidad de Producción
N+
El presidente de la Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos explicó las razones por las que estas compañías no han surtido medicinas a hospitales y clínicas

Farmacia de la Clínica Familiar 58, en Guadalupe, Zacatecas. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
El martes pasado, el gobierno federal lanzó una advertencia a empresas farmacéuticas dedicadas a la producción, importación y distribución de medicamentos, a cumplir en tiempo y forma la entrega de insumos para el sector salud, o de lo contrario, se harían acreedoras a sanciones.
El presidente de la Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos (AMELAF), Juan de Villafranca, señaló que el incumplimiento se debe principalmente a que las empresas que obtuvieron los contratos carecen de experiencia suficiente y capacidad de producción.
Efectivamente, hay un adeudo muy importante, sobre todo el adeudo es del IMSS Bienestar heredado del INSABI y sí, nos deben como 5 mil millones de pesos, sin embargo, algo que yo sí quiero precisar es que estos adeudos para nada están frenando que los laboratorios pongan todo su esfuerzo para poder surtir de medicamentos
Laboratorios con retrasos y distribuidores desconocidos
El presidente ejecutivo de la AMELAF aseguró que la mayoría de las empresas a las que el gobierno les asignó contrato no son laboratorios, sino distribuidores desconocidos y sin la suficiente capacidad de producción.
Noticia relacionada: Gobierno Exhibe a Empresas que No Han Entregado Medicamentos en Hospitales y Clínicas
También explicó cuáles podrían haber sido las razones del incumplimiento de tres de los laboratorios que pertenecen a esta asociación.
Vino mucho cambio de las órdenes de compra; por otro lado, también a veces hay problemas en la producción, se saturan a veces los almacenes del IMSS Bienestar y no están pudiendo recibir los medicamentos, entonces la combinación de esos 3 factores a las empresas de AMELAF ha generado ese pequeño retraso
El ejecutivo indicó cuáles son los principales desafíos para combatir el desabasto de medicamentos.
Es a lo que todos aspiramos. De como estaban las cosas, a como están ahorita; se han ido corrigiendo, se está rectificando y aún falta mucho por hacer. La distribución es un gran reto logístico porque estamos hablando de mil 500 distintos medicamentos y tiene que llevarse a todo el país, cada clínica tiene necesidad diferente. Nosotros estamos entregando en los puntos que nos han señalado y ya de ahí para adelante y hay responsabilidad de Birmex, del gobierno, el que llegue al destino final
Historias recomendadas:
- La Red Millonaria de Adán Augusto: Recibió 79 MDP de Empresas Privadas, Una de ellas "Fantasma"
- EUA Destaca Colaboración en Detención de "La Diabla", Vinculada al CJNG; Mujer Traficaba a Bebés
- Fiscalía Investiga Grupos “Incels” por Caso CCH Sur; Surgen Más por Presunto Agresor Lex Ashton
Con información de En Punto
ICM