“No Hay Nada de qué Preocuparse”, Gobierno de México Aclara Dudas por Nueva Ley de Amparo

|

N+

-

La reforma a la Ley de Amparo fue aprobada en el Senado; el exministro Arturo Zaldívar explicó puntos durante la conferencia matutina de hoy

Un hombre habla frente a un micrófono.

El exministro Arturo Zaldívar explicó detalles de la Ley de Amparo. Foto: Presidencia de la República

COMPARTE:

Desde Palacio Nacional, el coordinador general de Política y Gobierno, Arturo Zaldívar, abordó puntos de la reforma a la Ley de Amparo hoy, 16 de octubre de 2025, en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Explicó que en la reforma a la Ley de Amparo no hay retroactividad y aclaró ciertos puntos debido a que consideró que hay desinformación. 

Estamos inmersos en una campaña de desinformación, en la que se busca hacer creer que las reformas a la ley de amparo recientemente aprobadas son recesivas. 

Video: ¿En qué Consiste y Cómo Nos Afecta la Ley de Amparo que Fue Aprobada?

Cabe señalar que el Senado de la República aprobó la minuta enviada por la Cámara de Diputados con 81 votos a favor y 31 en contra, considerándola de urgente. La reforma fue discutida y votada en lo general y en lo particular el pasado miércoles 15 de octubre de 2025 por la tarde.

Previamente, la Cámara de Diputados avaló el proyecto con 322 votos a favor, 128 en contra y 3 abstenciones, tras un largo debate. La iniciativa fue presentada por la presidenta Sheinbaum Pardo. 

Nota relacionada: Sheinbaum Considera Innecesario que la Ley de Amparo Sea Retroactiva.

¿Qué plantea la reforma a la Ley de Amparo? 

El exministro Arturo Zaldívar aclaró en qué consiste la nueva reforma a la Ley de Amparo y resaltó los siguientes puntos: 

  • Evitar la duplicidad de juicios, para reducir la carga procesal en los tribunales.
  • Proteger de manera más eficaz los derechos humanos.
  • Promover la digitalización judicial. 
  • Reducir la burocracia y los tiempos de resolución, agilizando los procedimientos.

Descartan retroactividad en la nueva reforma a la Ley de Amparo

El Gobierno Federal detalló que en material procesal no hay retroactividad y que todas las etapas en los juicios de amparo que están en trámite, las que terminaron y haya una resolución no "se pueden tocar". 

Por su parte, la titular del Ejecutivo Federal resaltó que no hay suspensión provisional cuando la Corte haya tomado una decisión en temas de lavado de dinero, de deudores alimentarios y del fisco, sin embargo, tienen derecho a los procesos: "Sí tienen acceso después siempre que depositen el recurso de garantía que deben".

 

  • Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.

 

Historias recomendadas: 

 

FBPT