Transportistas y Campesinos: ¿A Qué Hora Es el Megabloqueo Nacional 2025 Este Lunes?

|

N+

-

El Megabloqueo se llevará a cabo en al menos 25 estados del país

Megabloqueo Nacional 2025 de Transportistas y Campesinos. Foto: Cuartoscuro

Megabloqueo Nacional 2025 de Transportistas y Campesinos. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

La Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) confirmó la hora exacta en que dará inicio el Megabloqueo nacional previsto para el próximo lunes 24 de noviembre de 2025, una protesta en la que también participarán el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) y el Movimiento Agrícola Campesino (MAC).  

Cabe destacar, que este miércoles 19 de noviembre, el presidente de la ANTAC, David Estévez Gamboa, y el líder del FNRCM, Baltazar Valdés, sostuvieran una reunión con legisladores en la Cámara de Diputados, donde expusieron las razones que motivan la protesta y las problemáticas que enfrentan tanto transportistas como productores agrícolas. Durante el encuentro, acusaron que la burocracia, las trabas estructurales y la falta de políticas eficaces de apoyo han obstaculizado por años el desarrollo de ambos sectores.  

Entre las principales dificultades que señalaron los transportistas se encuentran la falta de esquemas financieros accesibles, el incremento constante en los gastos de mantenimiento, el alto costo del combustible, así como normativas excesivas que, aseguran, complican la operación diaria.  

También denunciaron que la delincuencia común y organizada, la extorsión y la corrupción policiaca en los tres niveles de gobierno se han convertido en un riesgo constante, especialmente en carretera.  

¿Cuáles son las carreteras más inseguras del país? 

La ANTAC destacó que la inseguridad en las vías del país aumentó 16% durante el primer semestre de 2025, con un total de 26 mil robos, lo que equivale a entre 55 y 60 asaltos diarios, es decir, un ataque cada 47 minutos.  

Precisaron que entre las carreteras más peligrosos destacan la México–Puebla, Estado de México–Querétaro, Veracruz–Puebla, Veracruz–Tampico, Michoacán–Guerrero, Puebla–Tehuacán y Guanajuato–Celaya.  

Por su parte, los movimientos campesinos que se sumarán al Megabloqueo exigen que el Estado mexicano reconozca y fortalezca la agricultura nacional, que los granos queden fuera de la revisión del T-MEC, la creación de una banca de desarrollo exclusiva para el sector y la publicación de precios de garantía para toda la producción agrícola. 

Noticia relacionada: Detienen a Policía por el Presunto Asesinato y Desaparición de Niña Noelia en Juchitán, Oaxaca

¿A qué hora será el Megabloqueo este Lunes 24 de noviembre?  

De acuerdo con la ANTAC, las movilizaciones comenzarán a las 8:00 de la mañana y se llevarán a cabo en al menos 25 estados del país, aunque la logística y los puntos específicos de bloqueo aún se están definiendo. 

Historias recomendadas: