¿Pensión Mujeres-Hombres Bienestar de 30 a 64 Abre Registro en Diciembre? Esto Piden en Módulos
Andrés Olmos N+
La Pensión Bienestar para hombres y mujeres de 30 a 64 años de edad puede abrir registro en 2025, por eso checa qué documentos piden para el apoyo de 3,200 pesos

La Pensión Bienestar para mujeres y hombres de 30 a 64 años es universal en algunos estados. Foto: Delegación de Programas CDMX
COMPARTE:
Mucho se ha hablado de la Pensión para hombres y mujeres Bienestar de 30 a 64 años de edad, y si deseas obtener el apoyo económico de 3,200 pesos, acá te decimos si habrá registro en diciembre 2025 y qué documentos piden en los módulos de inscripción.
Durante el mes de noviembre se realizó el depósito a dicho programa, por eso en una nota te mostramos el calendario de pagos de la Pensión Bienestar de 30 a 64 años, el cual fue la última dispersión del año para todos los beneficiarios. Ahora queda esperar información de un próximo registro en diciembre 2025.
¿La Pensión Hombres y Mujeres Bienestar de 30 a 64 años abre registro en diciembre 2025?
El apoyo del que hablamos es la Pensión para el Bienestar de las personas con discapacidad, y sí, existe la posibilidad de que el próximo registro Bienestar de la pensión para mujeres y hombres de 30 a 64 años llegue durante el mes de diciembre, esto de acuerdo con palabras que brindó a inicios de este año Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría del Bienestar, al revelar los meses en los que se recibirían solicitudes para entrar al programa social.
Nota relacionada: ¿Habrá Aumento a Pensión Bienestar de Adultos Mayores en 2026? Este Monto Caerá en Próximo Pago
Todas las mujeres y hombres de 30 a 64 años que presenten alguna discapacidad permanente y vivan en alguno de los siguientes estados pueden recibir el apoyo de 3,200 pesos, esto gracias al convenio para la universalización de la Pensión para el Bienestar de las personas con discapacidad.
- Baja California
- Baja California Sur
- Campeche
- Chiapas
- Colima
- Ciudad de México
- Estado de México
- Guerrero
- Hidalgo
- Michoacán
- Morelos
- Nayarit
- Oaxaca
- Puebla
- Quintana Roo
- San Luis Potosí
- Sinaloa
- Sonora
- Tabasco
- Tamaulipas
- Tlaxcala
- Veracruz
- Yucatán
- Zacatecas
En los estados sin convenio, la Pensión del Bienestar de 30 a 64 años la pueden pedir personas que vivan en municipios o localidades indígenas, son afromexicanas o habitan en lugares con alto o muy alto grado de marginación.
¿Qué documentos piden en módulo para el registro a la Pensión Bienestar hombres y mujeres de 30 a 64 años en 2025?
Las mujeres y hombres que deseen inscribirse a la pensión para discapacitados de 30 a 64 años, deben contar con los siguientes documentos, en original y copia, para inscribirse:
- Acta de nacimiento en original y copia.
- Identificación oficial vigente en original y copia (credencial para votar, pasaporte, credencial de Inapam o algún otro documento que la acredite).
- Clave Única de Registro de Población (CURP) en original y copia.
- Comprobante de domicilio en original y copia (máximo 6 meses de antigüedad).
- Certificado y/o constancia médica que acredite la discapacidad permanente emitido por alguna institución pública del sector salud federal, estatal o municipal.
Nota relacionada: Próximo Pago Bienestar Llega en Diciembre: ¿Será para Mujeres y Adultos? Estas Personas Cobrarán
Con esta información, solo queda esperar a que Ariadna Montiel Reyes informe si habrá registro para la Pensión Hombres y Mujeres Bienestar de 30 a 64 años en diciembre 2026 o habrá que esperar hasta 2026 para solicitar el apoyo económico bimestral de 3,200 pesos.
Historias recomendadas: