México Defiende Tradición Humanista del Asilo Político: Amistad con Perú, Continúa

|

N+

-

México fija su posicionamiento ante el rompimiento de relaciones diplomáticas por parte del Gobierno de Perú

Roberto Velasco en la conferencia mañanera de hoy, 4 de noviembre de 2025

Roberto Velasco en la conferencia mañanera de hoy, 4 de noviembre de 2025. Foto: Presidencia de México

COMPARTE:

Roberto Velasco Álvarez, subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), fijó el posicionamiento del Gobierno de México ante la decisión del de Perú de romper relaciones diplomáticas con nuestro país y explicó los motivos por los que se le otorgó asilo político a Betssy Chávez, exprimera ministra peruana.

¿Por qué México dio asilo político a Betssy Chávez?

En la conferencia mañanera de hoy, 4 de noviembre de 2025, Velasco Álvarez citó la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como tratados y acuerdos internacionales para justificar el asilo político que nuestro país otorgó a Betssy Chávez, en medio de la crisis en Perú.

Roberto Velasco explicó que el asilo político fue "en apego a una larga tradición de asilo diplomático, político, que tiene México arraigada en nuestra historia y en nuestros principios humanistas y en apego estricto al derecho internacional".

El subsecretario para América del Norte detalló que el Artículo 4 de la Convención de Caracas sobre el asilo político dice que “corresponde al Estado aislante la calificación de la naturaleza del delito o de los motivos de la persecución”.

Y que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el Artículo 11, establece lo siguiente:

Toda persona tiene derecho a buscar y recibir asilo. El reconocimiento de la condición de refugiado y el otorgamiento de asilo político, se realizarán de conformidad con los tratados internacionales. La ley regulará sus procedencias y excepciones”.

En términos de la ley, “se hizo una evaluación por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores y de la Secretaría de Gobernación y se decidió otorgar el asilo a la señora Chávez”, señaló el funcionario, quien apuntó que “ella ha mencionado que ha sido víctima de viarias violaciones a sus derechos procesales y a una persecución política”. 

Además, existe una resolución de 1967 de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) “que establece que el otorgamiento del asilo político nunca será considerado un acto inamistoso”, por lo que “rechazamos la decisión del Gobierno de Perú de romper relaciones diplomáticas con México; no así, relaciones consulares”.

Subrayó que México actuó “de forma pacífica, con un sentido humanitario y en estricto apego al derecho internacional”.

Noticia relacionada: Video: Crónica, Así Rompió Perú Relaciones Diplomáticas con México

Amistad entre México y Perú, Continúa 

El subsecretario para América del Norte de la SRE afirmó que México va a seguir “defendiendo esta tradición humanista, actuando conforme al derecho internacional y que naturalmente, además, esto es una decisión el Gobierno e Perú que no compartimos”.

La amistad entre los pueblos de México y Perú, continúa.

Relación comercial con Perú también sigue adelante

En tanto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aclaró que la relación comercial también sigue adelante con el Gobierno de Perú y recordó que con el país que se rompió por completo la relación fue con Ecuador, “por la invasión del Gobierno de Ecuador a nuestra embajada”.

En el caso de Perú, lo que se hizo entonces, y lo defendemos ahora, es que fue totalmente injusto la detención de Pedro Castillo y que en realidad correspondió a un tema político que se viene desarrollando desde hace tiempo y también de una visión de mucha discriminación, de mucha parte de lo que era la clase política de Perú.

Sheinbaum consideró que desde su perspectiva, la decisión del Gobierno de Perú “está fuera de toda proporción”. Destacó que el rompimiento solo es diplomático y no consular, por lo que “vamos de todas maneras a recibir la notificación, porque solamente la conocemos por las declaraciones”.  

Historias recomendadas:

Con información de N+.

RMT