Sheinbaum Destaca Protección a Economía de México ante Sanciones a CI Banco, Intercam y Vector
N+
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que las medidas que tomó la SHCP y la CNBV fueron para proteger el sistema financiero

Sucursal de CIBanco. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó la protección a la economía del país, ante las sanciones a CI Banco, Intercam y Vector Casa de Bolsa.
Durante la conferencia mañanera de hoy, 27 de octubre de 2025, dijo que se trata de una decisión unilateral del Gobierno de Estados Unidos de América (EUA).
El Departamento del Tesoro puede tomar medidas a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) u otras instituciones de no permitir transferencias electrónica.
Explicó que a petición del Gobierno de México la medida se fue aplazando para atender cualquier impacto sobre el sistema financiero.
La decisión que ellos toman es del departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Cabe recordar que la oficina del Tesoro estadounidense acusó a estas instituciones financieras de haber "desempeñado colectivamente un papel vital y de larga data en el lavado de millones de dólares en nombre de cárteles" con sede en México, así como en la "facilitación de pagos para la adquisición de precursores químicos" necesarios para producir fentanilo.
Derivado de estos señalamientos, el pasado 20 de octubre entraron en vigor, luego de dos prórrogas, las órdenes que prohíben ciertas transferencias de fondos que involucran a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa.
Noticia relacionada: Vector e Intercam, Señaladas por Tesoro de EUA de Presunto Lavado, Dejan de Operar: ABM
¿Qué pasó con los activos de las instituciones financieras?
La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que en estos meses, “se vendieron o transfirieron buena parte de los activos de las 3 instituciones financieras”:
Otros grupos, de tal manera que quedaron protegidos el sistema financiero nacional, ante cualquier impacto.
Destacó que las medidas que tomó la Secretaría de hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) fueron para proteger el sistema financiero, y que “no tuvieron que ver con una decisión conjunta respecto al presunto lavado de dinero de estas instituciones”.
- Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.
Historias recomendadas:
- Detienen a Víctor Manuel Álvarez Puga, Esposo de Inés Gómez Mont, en EUA
-
Trayectoria de la Tormenta Tropical Sonia Hoy: ¿Hacia Dónde se Dirige?
-
Melissa Alcanza Máxima Categoría de Huracán y Este Día Tocará Tierra
Con información de N+
Rar