Sheinbaum Explica por qué se Instalaron Vallas para Blindar Palacio Nacional
N+
“Nosotros tenemos una responsabilidad de cuidar el Palacio Nacional, es un monumento histórico”, dice la presidenta de México

Vallas en Palacio Nacional colocadas luego de anuncio de marchas en CDMX. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, explicó este miércoles 12 de noviembre por qué se blindó con vallas metálicas el Palacio Nacional, en el Centro Histórico de la Ciudad de México (CDMX).
Durante su conferencia de prensa mañanera, dijo que se busca evitar acciones violentas que pongan en riesgo vidas, luego de un anuncio de movilizaciones en la zona.
El jueves recibimos información de que un grupo de maestros de la CNTE querían manifestarse y bloquear el Palacio Nacional. Ustedes vivieron la última vez que eso ocurrió, golpearon reporteros, hubo acciones violentas, que a lo mejor no eran de los maestros, sino de algunos provocadores, pero lo que buscamos es evitar eso.
La mandataria nacional añadió que recientemente, los llamados “bloques negros” se infiltraron en manifestaciones y emplearon diversos artefactos para quemar cosas.
Noticia relacionada: Paro Nacional de la CNTE: “Están las Puertas Abiertas", Afirma Sheinbaum.
Se debe cuidar el Palacio Nacional: Sheinbaum
Sheinbaum Pardo también aludió la responsabilidad de cuidar el Palacio Nacional y de evitar el uso de artefactos que dañen a las personas, a la Policía y al patrimonio.
Nosotros tenemos una responsabilidad de cuidar el Palacio Nacional, es un monumento histórico, un símbolo de nuestro país (…) Nosotros no queremos que haya violencia y que sea la Policía quien enfrente una situación de este tipo, entonces para ello se ponen las vallas: para prevenir que haya el uso de estos artefactos a un espacio público o patrimonial.
“Es mejor poner las vallas a que haya un enfrentamiento que ponga en riesgo la vida de una persona, es el objetivo de las vallas”, agregó.
De acuerdo con la presidenta, las vallas metálicas se ponen desde hace mucho tiempo, a partir de que aparecieron los grupos que utilizan artefactos peligrosos y fuego.
“Ese el objetivo: proteger la vida de las personas, es mejor que haya una valla cuando se sabe que hay una probabilidad muy alta de que vengan estos grupos -sean promovidos por quienes se manifiestan o que lleguen infiltrados a provocar-, es mejor así y proteger la vida de las personas”, insistió.
Noticia relacionada: Marcha de la CNTE en CDMX: Horas y Puntos Exactos de los Bloqueos este 13 y 14 de Noviembre.
Puertas abiertas al diálogo
Por otra parte, en el marco del nuevo paro nacional de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la presidenta de México dijo que no hay necesidad de volver a protestar en Palacio Nacional y enfatizó que las puertas están abiertas.
“Con la Sección 22 y con otras secciones que tiene la CNTE se tiene diálogo (…) Hay muchos apoyos que se han dado no solo a los maestros, sino a los niños y las niñas de Oaxaca, entonces no vemos qué necesidad hay de venir a Palacio Nacional, no tiene que ver con que no hay diálogo, están abiertas las puertas”, indicó.
- Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.
Historias recomendadas:
- ¿Por Qué Hace Tanto Frío Hoy? Masa de Aire Ártico Cubrirá Gran Parte de México Hasta Esta Fecha.
- Top 5 de Ciudades donde la Gente se Siente Más Segura en México.
- ¿Cuántos Frentes Fríos se Prevén en la Temporada 2025-2026? Este es el Pronóstico por Mes.
Con información de N+.
spb