Ampliación del Metro CDMX Taxqueña-Estadio Azteca, ‘la Gran Apuesta’ para Mundial 2026: Taboada

Santiago Taboada dio una entrevista exclusiva para Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos

|

N+

Santiago Taboada, candidato a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), habla en entrevista exclusiva para Despierta sobre seguridad, salud y movilidad

Santiago Taboada, candidato a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), habla en entrevista exclusiva para Despierta sobre seguridad, salud y movilidad

COMPARTE:

Santiago Taboada, candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de México por la coalición Va X la CDMX -integrada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD)-, visitó el estudio de Despierta para una entrevista exclusiva con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, en la que habló de sus propuestas sobre agua, seguridad, salud y el Sistema de Transporte Colectivo Metro, entre otros temas.

Metro CDMX

Taboada dijo que una de sus grandes apuestas, de ganar la elección del 2 de junio de 2024, será la ampliación del Metro de la CDMX de Taxqueña al Estadio Azteca, para el Mundial de 2026, en el que México, Estados Unidos y Canadá compartirán la sede del torneo.

Video: Queremos que Vean una Ciudad Moderna: Santiago Taboada Sobre la Copa Mundial 2026 en CDMX

Siendo jefe de Gobierno, lo primero que vamos hacer es la ampliación de Taxqueña al Estadio Azteca, para que la gente llegue al Mundial en Metro, para mí es una prioridad, va a ser la gran apuesta. 

Apuntó que buscará que la CDMX se vea viva, vibrante, moderna y que se tendrán dos años “para ponernos a trabajar muchísimo porque queremos que la gente se sienta muy contenta de visitar la Ciudad de México cuando nuestra Selección juegue”, en el Estadio Azteca.

Además, el candidato afirmó que, en su gestión, el pasaje del Metro CDMX se mantendrá en los cinco pesos que actualmente cuesta y se le dará mantenimiento, para lo que se requiere un presupuesto de 300 mil millones de pesos.

Noticia relacionada: Video: N+ Presenta Mapa Histórico de Elecciones MX 2024: Fortalezas y Retos de Santiago Taboada

Seguridad

En materia de seguridad, Taboada dijo que se debe plantear una estrategia para combatir delitos como la extorsión, “un problema que en estos seis años creció como nunca en la Ciudad de México”, por lo que sus propuestas son que el control de las cámaras de videovigilancia pase a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la creación de un grupo especial para desmantelar a los grupos delincuenciales: “Aquí no los vamos abrazar, aquí vamos a combatir a los grupos delictivos”.

Video: Mi Reto Principal Será el Combate a la Extorsión: Santiago Taboada

En cuanto a la Fiscalía General de Justicia (FGJ), afirmó que planteará una reforma para que la dependencia tenga un servicio profesional de carrera, que el titular cumpla con los requisitos legales y no pertenezca a ningún partido político, y la implementación de denuncias digitales.

Agua

En materia de agua, Taboada afirmó que “la gente no puede seguir condenada a vivir con pipas de agua, tenemos que pensar que la gente pague el agua más barata”, por medio de la red hídrica.

Video: La Gente No Puede Estar Condenada a Vivir con Pipas de Agua: Santiago Taboada

Se pronunció a favor de una mejor calidad de vida en CDMX, sobre todo en la zona oriente, donde -dijo- llevan hasta 27 años sin servicio de agua y la población depende de las pipas, “el agua más cara de toda la Ciudad de México".

Noticia relacionada: Video. ‘De Gira con los Candidatos’: Así es un Día con Santiago Taboada

Salud

El candidato de Va X la CDMX dijo que una de sus grandes apuestas será el tema de salud y que una de sus primeras acciones será retirarse del convenio federal IMSS-Bienestar, al que consideró como “un fracaso”, por lo que transformará el servicio de salud, que “lo vamos a tener como el mejor servicio de salud del país”.

Video: Voy a Retirarme del Convenio del IMSS-Bienestar: Santiago Taboada

Voto útil

Santiago Taboada mencionó que la contienda en CDMX es “cerrada” y que su candidatura “ha venido creciendo” comparada con la de Clara Brugada, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia en la Ciudad de México, que “no ha crecido absolutamente nada desde el mes de diciembre”, por lo que “caballo que alcanza, gana”.

Video: Hay una Contienda Cerrada: Santiago Taboada en Despierta

El candidato llamó a los militantes de Movimiento Ciudadano (MC) al voto útil, para que lo vean como una opción, para “quienes quieran un cambio en esta ciudad”. 

Despierta realiza un ciclo de entrevistas exclusivas con los candidatos a la jefatura de Gobierno de CDMX. El martes estuvo Clara Brugada, de la coalición Sigamos Haciendo Historia en la Ciudad de México -integrada por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT)-, y el jueves 23 de mayo será el turno de Salomón Chertorivski, de Movimiento Ciudadano (MC).

Historias recomendadas:

Con información de N+.

RMT