Proponen Reducir Jornada Laboral para Trabajadores de Turno Nocturno; ¿Qué Dice la Iniciativa?
N+
El objetivo es proteger la salud física y mental de aquellas personas que trabajan en jornadas nocturnas; así como de las mujeres embarazadas

El Congreso de la CDMX aprobó una iniciativa sobre jornada laboral para ser presentada ante el Congreso federal. Foto: Facebook CongresoCDMX
COMPARTE:
El Congreso de la Ciudad de México aprobó el dictamen a la iniciativa a presentar ante el Congreso de la Unión una propuesta en favor de personas que trabajan en turno nocturno.
El objetivo es proteger la salud física y mental, ante las alteraciones del sueño, fatiga crónica, estrés, trastornos digestivos y cardiovasculares, que derivan en afectaciones a la vida social y familiar.
Por esta razón, se proponen modificaciones a diversos artículos de la Ley Federal del Trabajo, por lo que necesariamente tendría que pasar por una reforma en el Congreso federal.
Noticia relacionada: ¿Home Office por Lluvias? Autoridades de CDMX Piden Activar Estas Medidas para Trabajadores
Garantizar salud de trabajadores
La iniciativa fue sugerida por el diputado Juan Estuardo Rubio Gualito, del PVEM, presidente de la Comisión Asuntos Laborales, Trabajo y Previsión Social, como parte del proceso de transformación en favor de las y los trabajadores.
Señaló que el trabajo nocturno prolongado deteriora la salud e incrementa el riesgo de enfermedades graves al afectar la calidad de vida. En el caso de las mujeres durante el embarazo y la lactancia, las daña gravemente.
Noticia relacionada: ¿Pueden Descontar Días de Aguinaldo a Pensionados o Trabajadores del IMSS? Esto Dice la Ley 2025
El diputado verde afirmó que se debe garantizar la salud, seguridad y bienestar de quienes tienen los turnos más exigentes del sistema productivo, ya que esta jornada seguirá existiendo en sectores estratégicos.
(...) pero debe estar regulada con medidas que reconozcan el alto costo físico y emocional. Descansar no es un privilegio, es un derecho
¿En qué consiste la reforma al turno nocturno?
Los cambios propuestos desde el Congreso de la Ciudad de México a la Ley Federal del Trabajo son los siguientes:
- Artículo 61: el trabajo nocturno será de seis horas.
- Artículo 63: durante la jornada continua de trabajo se concederá un descanso de por lo menos media hora. Deberá haber espacios adecuados, tranquilos y seguros, para reducir la fatiga laboral y preservar la salud.
- Adición de un párrafo a la fracción I, del artículo 170: no se permitirá asignar jornadas nocturnas a mujeres embarazadas, con independencia del tiempo de gestación o de puerperio. Si tienen ese turno, podrán optar por un cambio o espacio de trabajo, sin afectación laboral.
¿Qué dice la ley sobre las jornadas laborales?
Actualmente, la Ley Federal del Trabajo contempla tres jornadas laborales, de acuerdo con el Capítulo II:
- Diurna: de las 6:00 a las 20:00 horas.
- Nocturna: de las 20:00 a las 6:00 horas.
- Mixta: comprende periodos de tiempo de las jornadas antes mencionadas.
En cuanto a la duración, la jornada diurna será de ocho horas; siete, la nocturna, y siete horas y media, la mixta.
Historias recomendadas:
- Dejan 16 Muertos Enfrentamientos de Agentes y Delincuentes en 4 Estados del País
- Dan de Alta a 3 por Explosión en Iztapalapa; 9 Siguen Hospitalizados y Se Mantienen 31 Muertos
- Enfrentamiento en Neza, Edomex, Provoca Muerte de una Mujer que se Asomó y una Bala la Alcanzó
Con información de N+
ICM