¿Qué Carrera No Estudiar en México? Profesiones Sin Trabajo en el Futuro y las Mejor Pagadas Hoy
N+
Aquí te decimos cuáles son las cinco profesiones mejor pagadas y las de menor ingreso económico, en 2025

Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
Si aún no sabes qué carrera estudiar, está información te interesa. El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) presentó los resultados de su investigación sobre educación superior, en México, con proyecciones hasta 2050 y el resultado sobre las licenciaturas es sorprendente. Aquí te damos los detalles sobre las profesiones con menor demanda laboral en el futuro y las mejor pagadas hoy, en 2025.
- ¿Qué estudiar, en México? El análisis de la plataforma Compara Carreras 2025 destaca una preocupante desconexión entre la oferta educativa y la demanda laboral, señalando que una gran proporción de la matrícula universitaria se concentra en carreras tradicionales que pronto enfrentarán baja demanda.
- Las proyecciones indican que, de continuar la tendencia, México formará casi 29 millones de profesionistas en campos saturados para 2050, mientras que la formación técnica también disminuirá drásticamente.
- El informe del IMCO subraya la necesidad de un sistema educativo más ágil, centrado en habilidades y con programas flexibles para cerrar la brecha de talento en áreas estratégicas como la tecnología y la salud, y así mejorar la competitividad del país.
- También, propone que la orientación vocacional debe basarse en evidencia para alinear mejor las decisiones de los jóvenes con las necesidades del mercado laboral en evolución.
Noticia relacionada: Nuevo Registro 2025: Así Puedes Tramitar Paso a Paso la Beca de Aprovechamiento Académico Edomex
Lista de las 5 profesiones mejor pagadas en 2025
Las cifras representan ingreso promedio mensual por carrera, según datos del IMCO.
- Tecnologías de la Información: 25,761 pesos
- Medicina general: 25,732 pesos
- Administración Pública: 25,687 pesos
- Ciencias Políticas: 25,288 pesos
- Construcción e Ingeniería Civil: 25,259 pesos
Lista de las 5 profesiones con bajo ingreso en 2025
- Orientación educativa: 14,238 pesos.
- Industria de la alimentación: 14,585 pesos.
- Trabajo Social. 14,988 pesos.
- Formación docente escolar: 15,495 pesos.
- Terapia y rehabilitación: 15, 725 pesos.
Para 2050, México formará a 28.7 millones de profesionistas en áreas con baja demanda laboral.
— IMCO (@imcomx) November 19, 2025
65% de los egresados se concentrará en carreras tradicionales.
¿Cómo construir una política educativa acorde a las necesidades del mercado laboral?
👉 https://t.co/1ifuSYwNur pic.twitter.com/JjIkK8BcZO
Lista de áreas profesionales con alta demanda en 2025, pero con menos oportunidad laboral en el futuro
De acuerdo con la información del IMCO, la siguiente lista muestra las áreas que actualmente tienen alta demanda, pero en 2050 tendrán baja demanda laboral:
- Ciencias Sociales.
- Ciencias Naturales Exactas y de la Computación.
- Ingeniería, Manufactura y Construcción.
- Salud.
- Educación .
- Artes y humanidades.
- Servicios.
- Agronomía y Veterinaria.
Si aún no sabes qué estudiar, visita la página Compara Carreras 2025, del IMCO, donde podrás encontrar información importante sobre las licenciaturas que actualmente existen, en México.
- Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.
Historias recomendadas:
- Exoplanetas, con Posible Desarrollo de Vida Microbiana: Científica al Explicar Cuna de Estrellas
- Christian Nodal: Sus Primeras Declaraciones al Salir de Audiencia en Reclusorio Oriente en CDMX
- Nieve en México: Este Día de Noviembre 2025 se Espera el Nuevo Frente Frío 16
Con información de N+.
RMT