Esto Hará la UNAM para Regresar a Clases Presenciales por Amenazas Luego de Asesinato en CCH Sur

|

N+

-

La UNAM dio a conocer las acciones que se implementarán para el regreso a clases presenciales, luego de diversas amenazas anónimas; estos son los detalles

Esto Hará la UNAM para el Regreso a Clases Presenciales por Amenazas tras Asesinato en CCH Sur

Policía afuera del CCH Sur tras ataque en el que murió un alumno. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

La UNAM dio a conocer las acciones que implementará para el regreso a clases presenciales de los alumnos, luego de que se dieron a conocer varias amenazas anónimas que provocaron miedo entre la comunidad estudiantil, lo que los llevó a no asistir a los planteles.

De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México, se hará todo lo que esté a su alcance para garantizar seguridad a las y los estudiantes, a fin de que regresen a las actividades presenciales, dijo el rector, Leonardo Lomelí Vanegas. 

Noticia relacionada: Alumnos de CCH Sur Pintan Mural para Jesús Israel, Compañero Asesinado en Escuela de la UNAM

Este retorno se dará de manera ordenada, atendiendo todos los protocolos de seguridad y con la participación del cuerpo directivo de las facultades y escuelas.

Asimismo, refirió que las autoridades se mantendrán atentas a las recomendaciones que la Comisión Especial de Seguridad del Consejo Universitario realice para garantizar la integridad de la comunidad y brindar atención psicológica a quienes lo requieran.

Video: Exclusiva N+ | Abogado General de UNAM da Detalles sobre Amenazas a la Institución

¿Qué hace la UNAM en caso de amenazas?

Estas acciones se dan a conocer a una semana del ataque y asesinato de un alumno en el CCH sur y  luego de que en redes sociales se dieron a conocer amenazas de agresiones por parte de supuestos grupos Incel a la comunidad, especialmente a las mujeres.

Las autoridades precisaron que hay planteles, facultades, escuelas e institutos de la UNAM que tienen clases presenciales, algunos están con actividades en línea, otros se encuentran en paro.

La UNAM dio a conocer las líneas de acción que se aplican en casos de amenaza:

1. Informar y denunciar. Las facultades, escuelas, institutos y centros que han recibido o reciban amenazas informan de inmediato a la Secretaría de Prevención, Apoyo a la Movilidad y Seguridad Universitaria, la cual contacta a las autoridades de seguridad pública. Luego se informa a la Oficina del Abogado General responsable de levantar las denuncias correspondientes.

2. Aplicar protocolos y acciones coordinadas con su Consejo Técnico. Se convoca al Consejo Técnico de la Facultad, Escuela, Instituto o Centro para que, en conjunto, se evalúe la conveniencia de que las actividades académicas se realicen temporalmente en línea.

3. Definir con su órgano colegiado los pasos a seguir. Las directoras y directores determinarán el regreso a clases presenciales una vez que se hayan verificado las condiciones de seguridad del plantel.

¿Qué acciones hará la UNAM para el regreso a clases presenciales seguro?

La UNAM indicó que para el retorno seguro a las clases presenciales, se estarán realizaron las siguientes acciones: 

1. Incluir y escuchar a la comunidad. Se impulsarán cambios que fortalezcan las condiciones de seguridad del plantel, los protocolos de actuación y se definan mejoras que sean pertinentes, consultando a su vez a la comunidad de cada Facultad o Escuela para que compartan sus propuestas.

2. Reforzar las medidas de seguridad. Se reforzará el monitoreo permanente, siempre con un enfoque de derechos, así como los patrullajes, incorporando en el caso del bachillerato a los padres de familia que de manera voluntaria se han ofrecido a colaborar y acompañar este proceso.

3. Se fortalecerán los programas de atención psicológica y emocional. La Universidad fortalecerá y ampliará de inmediato su programa de apoyo emocional y se coordinará con el gobierno federal y los gobiernos de la Ciudad de México, así como de los estados.

4. Se llevarán a cabo las medidas adicionales para retornar a la normalidad, como cursos, talleres, conferencias, actividades culturales y deportivas y todas aquellas que contribuyan a fortalecer nuestro tejido comunitario.

¿Cuándo será el regreso a clases presenciales en la UNAM 2025?

El rector Leonardo Lomelí enfatizó que la UNAM no es la única universidad en el mundo que ha recibido amenazas en los últimos meses. Aunque normalmente son falsas, generan zozobra, y hay que tomarlas en serio.

Según las autoridades, se han tomado medidas para reanudar las actividades presenciales a la brevedad. Sin embargo, no fijaron una fecha exacta.

¿Qué se sabe los autores de las amenazas?

Este lunes en N+ presentamos una entrevista exclusiva con el abogado general de la UNAM, Hugo Concha Cantú, quien refirió que la Policía Cibernética ya cuenta con varias evidencias que analiza para dar con los responsables de las amenazas. 

Con apoyo de la Policía Cibernética de la Fiscalía de la CDMX, se ha llevado a cabo una investigación bastante rápida y una empiezan a informarnos que ya tienen ciertas identificaciones (...) están haciéndose de manera muy rápida y que ya tienen identificadas a algunas personas

Concha Cantú indicó que los expertos usaron mecanismos muy sofisticados, los cuales van desde la identificación de la IP, dirección electrónica a cosas mucho más sofisticadas para tratar de dar a dónde salen y cuándo salen dichas amenazas. 

En tanto, el rector de la UNAM, confirmó que ya hay personas identificadas, quienes "se retractaron de su acción realizada en redes sociales".

Lo que se tomará en consideración y se procederá legal y disciplinariamente contra quienes han sembrado la inquietud en planteles

#BoletínUNAM Plantea el #RectorLomelí acciones para el retorno seguro a las actividades presenciales en la UNAM > https://t.co/M4XFqvs3et pic.twitter.com/WJ631Z5QA4

Historias recomendadas: 

EPP