Empresarios Condenan Asesinato de Carlos Manzo, en Uruapan, y Piden Acción por Inseguridad

|

N+

-

Esto es lo que empresarios del G9, que agrupa las principales cámaras y asociaciones empresariales de CDMX, piden a las autoridades, luego del homicidio de Carlos Manzo

El feretro de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

El feretro de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

Este lunes, 3 de noviembre de 2025, empresarios condenaron el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, y pidieron acción inmediata por inseguridad.

Los empresarios integrantes del G9, que agrupa a las principales cámaras y asociaciones empresariales de la Ciudad de México, expresaron su enérgica condena y profunda preocupación ante “la creciente inseguridad que se vive en el país y que hoy ha cobrado la vida de servidores públicos, empresarios, trabajadores y ciudadanos por igual”.

Video: Quién Era Carlos Manzo? Semblanza del Alcalde de Uruapan Cuyos Dichos se Hacían Virales

Indicaron que el “cobarde  asesinato” del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, refleja una dolorosa realidad: 

La violencia y la impunidad siguen afectando gravemente la estabilidad social, la inversión y el desarrollo económico de México. Desde el sector productivo hacemos un llamado urgente al Gobierno Federal, a los gobiernos estatales y municipales para redoblar esfuerzos coordinados y efectivos en materia de seguridad. 

Noticia relacionadaGobernador de Michoacán: Grupos de la Delincuencia Están Detrás del Asesinato de Carlos Manzo.

Empresarios exigen acciones inmediatas contra la inseguridad

Los empresarios también exigen acciones inmediatas, resultados verificables y una estrategia nacional integral que devuelva la tranquilidad a las familias mexicanas y garantice las condiciones básicas para trabajar, invertir y generar empleo. 

Video: Suman 7 Alcaldes Asesinados en Michoacán: ¿Por Qué Hay Violencia en la Entidad?

Destacaron que la inseguridad no solo amenaza la vida y la libertad de las personas, sino que también destruye la confianza en las instituciones, inhibe la inversión y vulnera el futuro del país. 

México no puede avanzar sin seguridad, ni desarrollo sin Estado de derecho. El G9 reitera su compromiso con la sociedad mexicana y con el fortalecimiento de las instituciones. Hacemos un llamado a la acción inmediata y coordinada, porque la paz y la seguridad no pueden seguir siendo promesas: deben ser realidades.

Historias recomendadas:

Con información de N+

Rar