Vacantes del Bienestar: ¿Cuáles Son los Requisitos para aplicar a Bolsa de Trabajo?
N+ | Selene Alonzo Romero
De acuerdo con las fechas establecidas por la Secretaría del Bienestar, el próximo 12 de noviembre es el último día para postular

¿Buscas chamba? Te decimos qué documentos necesitas para postular a las Vacantes del Bienestar. Foto: Cuartoscuro.
COMPARTE:
¿Buscas chamba? Aún estás a tiempo para aplicar a la Bolsa de Trabajo de la Secretaría del Bienestar, sólo debes consultar cuáles son los requisitos y documentos que debes reunir para cada una de las 18 Vacantes del Bienestar. Es tu oportunidad para ingresar al Servicio Profesional de Carrera y ocupar algún lugar en la Administración Pública Federal.
Se trata de 18 vacantes para puestos de Dirección, Subdirección y Jefatura Departamento cuya proceso de registro concluye el 12 de noviembre, toda vez que el examen de conocimientos generales iniciará el 18 de noviembre de 2025.
La convocatoria fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), donde se detallan además de los sueldos, requisitos, reglas y fechas clave de la convocatoria.
¿Cuáles son los documentos necesarios para aplicar a las Vacantes del Bienestar?
Si bien existen requisitos específicos para cada una de las 18 vacantes, si hay una lista de documentación que deben recabar todos los candidatos.
De acuerdo con la convocatoria, la revisión y evaluación de documentos, se llevará a cabo conforme a los Catálogos de Carreras, de Campos y Áreas de Experiencia establecidos en el portal trabajen.gob.mx.
Los candidatos deben presentar en original y copia certificada legible para su cotejo, y copia simple para su entrega los siguientes documentos en la Secretaría del Bienestar.
- Impresión de documentos de Bienvenida TrabajaEn, con comprobante de folio asignado
- Identificación oficial vigente con fotografía y firma (credencial del INE, pasaporte, cédula profesional)
- Acta de Nacimiento y/o forma migratoria FM3, según corresponda
- Documento que acredite nivel de estudios requerido para el puesto (cédula profesional o título)
- Curriculum Vitae (máximo 3 cuartillas, actualizado con números telefónicos de empleos, incluido el actual)
- Datos de localización física y telefónica
- Una referencia laboral que acrediten sus años de experiencia
- Cartilla de Servicio Militar Nacional Liberada (únicamente para hombres hasta los 40 años de edad)
- Formato de Escrito bajo protesta correctamente llenado, otorgado por la Dirección de Ingreso, Capacitación y Desarrollo
- Constancia de Situación Fiscal expedida por la Secretaría de Hacienda y Crédito público (SHCP)
- Clave Única de Registro de la Población (CURP)
- Constancias que acrediten su Experiencia y Méritos
¿Qué otros requisitos solicitan para Bolsa de Trabajo de Secretaría del Bienestar?
Dependiendo la vacantes se puede solicitar alguna área de especialización en especifico, experiencia laboral, idiomas, o disponibilidad para viajar.
Para comprobar el nivel de estudios y experiencia laboral inscrita en la convocatoria, debes presentar la documentación probatoria, tal como: distinciones, evidencias de logros, premios, etc.
Historias Recomendadas