Así se Vive el Festival Catrinerías 2025 en el Emblemático Castillo de Chautla en Puebla
N+
Este 11 de octubre inició el Festival Catrinerías en la Exhacienda de Chautla, y aquí te enlistamos las atracciones con las que cuenta.

Puedes disfrutar del Festival "Catrinerías" hasta el 2 de noviembre. Foto: Karen Juárez | N+
COMPARTE:
El pasado sábado 11 de octubre de 2025 dio inicio el Festival “Catrinerías”, evento alusivo al Día de Muertos que se está realizando en la Exhacienda de Chautla, en el municipio de San Salvador el Verde, Puebla.
En N+ te contamos todo lo que debes saber de este festín de terror y las atracciones que puedes disfrutar en este castillo emblemático poblano hasta el 2 de noviembre.
Noticia relacionada: "Catrinerías" en Exhacienda de Chautla, Puebla ¿Cuándo Será Esta Celebración por Día de Muertos?
Atracciones disponibles en el Festival “Catrinerías” en la Exhacienda de Chautla, Puebla
Desde que entras a la Exhacienda de Chautla ya se siente un ambiente terrorífico, todo el camino está lleno de catrinas y adornos de la temporada. Sin embargo, la primera atracción que te encuentras es la Casa del Terror, misma que es gratuita por lo que solo necesitas formarte.

Posteriormente están todas las leyendas, completamente escenificadas e igualmente gratuitas: "La Llorona", "La Dama de Negro", "La Marquesa de la Selva Nevada" y "La Leyenda del Nahual".
Se puede cruzar a una de las islas por medio del puente, donde se puede apreciar una ofrenda monumental, en esa misma isla se puede ingresar a la zona de las trajineras iluminadas, mismas que sí tienen un costo extra para poder subirse a una.

Y cómo olvidar el mítico castillo, el cuál abre sus puertas para que puedas ascender a su mirador y observar todo el territorio desde las alturas.
Cabe mencionar que en la Exhacienda de Chautla existen dos áreas para comprar artesanías y alimentos, en lugares estratégicos que facilitan su acceso a los visitantes.

¿Cómo llegar a la exhacienda de Chautla en San Salvador el Verde, Puebla?
La Exhacienda de Chautla se encuentra a unos 50 kilómetros de la capital poblana, en el municipio de San Salvador el Verde, y la forma más sencilla para llegar es en automóvil. Para llegar se debe tomar la autopista México-Puebla con dirección a San Martín Texmelucan, haciendo un tiempo aproximado de una hora.
Para llegar desde la Ciudad de México también se debe tomar la autopista México-Puebla hacia el municipio antes mencionado, con la diferencia de que el tiempo de traslado es aproximadamente de dos horas.
Historias recomendadas:
- Colocarán Exposición por Día de Muertos 2025 en el Centro Histórico de Puebla
- Altares Monumentales de Huaquechula 2025 ¿Cuándo Inicia Esta Celebración de Día de Muertos?
- Recorrido de Ofrendas y Más Actividades en Museos de Puebla por Día de Muertos 2025
Con información de Gilberto Arribalzaga
GMAZ