Anuncian "Entre Vivos y Muertos" para la Celebración de la Temporada de Todos Santos en Puebla

|

N+

-

Anunciaron el Sexto Encuentro Estatal "Entre Vivos y Muertos", evento que albergará 70 actividades en Puebla acordes con la temporada.

Sexto Encuentro Estatal Entre Vivos y Muertos 2025 Puebla 70 Actividades Fechas y Horarios

"Entre Vivos y Muertos" contempla 70 actividades en cinco municipios de Puebla. Foto: Secretaría de Arte y Cultura del Estado de Puebla

COMPARTE:

La temporada de Todos Santos es una fecha muy especial en Puebla, por lo que la Secretaría de Arte y Cultura del Estado anunció el sexto encuentro estatal “Entre Vivos y Muertos” con más de 70 actividades que se realizarán para el deleite de la ciudadanía.

En N+ Puebla te contamos todo lo que debes saber de esta celebración de Día de Muertos, cuáles serán los eventos, los cinco municipios donde se realizarán, las fechas y los horarios en los que se llevarán a cabo.

Noticia relacionada: Así se Vive el Festival Catrinerías 2025 en el Emblemático Castillo de Chautla en Puebla

Actividades de “Entre Vivos y Muertos” que se realizarán en el Centro Histórico de Puebla: Fechas, horarios y sedes

Este 22 de octubre iniciarán las actividades correspondientes al sexto Encuentro Estatal “Entre Vivos y Muertos”, en las que se contemplan muestras de altares y ofrendas, talleres, exposiciones, conferencias, un concurso de cosplay, desfile y presentaciones de danza, música y obras de teatro, entre otros.

Aquí te dejamos parte de la cartelera de este festival, cuándo, a qué hora y en qué partes del Centro Histórico de Puebla se llevarán a cabo los eventos:

  • Conferencia Fiesta y Tradición (Xantolo), el 22 de octubre a las 16:00 horas en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”.
  • Puesta en escena “El Entierro Prematuro”, el 23 de octubre a las 14:00 y 15:00 horas en la Sala de Teatro “Luis Cabrera”.
  • Función de cine “Un reino para todos nosotros” el 28 de octubre a las 18:00 horas en la Cinemateca “Luis Buñuel”.
  • Presentación de danza folklórica del Club de Danza Arpa el 31 de octubre a las 13:00 horas en los Talleres de Iniciación Artística “Pedro Ángel Palou Pérez”, 
  • Taller Make Up de Calaveritas el 24 de octubre de 16:00 a 18:00 horas en Tesoros Catedral.
  • Inauguración de la Ofrenda Monumental dedicada al gremio artístico el 29 de octubre a las 10:00 horas en el Centro Cultural “San Roque”.
  • Taller de Papel Picado Artesanal “Colores que Vuelan” el 27 de octubre de 09:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas en la Biblioteca Pública Central Estatal.
  • Taller Pinta tu Calaverita el 1 de noviembre de 16:00 a 18:00 horas en el Hotel Quinta Real.
  • Desfile Tradicional de Catrinas el 31 de octubre a las 18:00 horas, saliendo de la Avenida Juárez y finalizando en el Zócalo.

A esta iniciativa se suma el Festival “Me lleva la Huesuda”, que contará con un circuito de exhibición de 120 calaveras y cinco piezas monumentales desde el Parque del Arte al Edificio Carolino, así como una muestra de piezas en pequeño formato, creadas en colaboración con más de mil 200 artistas plásticos.

Actividades de “Entre Vivos y Muertos” en cuatro municipios más de Puebla

Las actividades se desarrollarán también en municipios del estado como Zacapoaxtla con el Festival Mikilis “En la vida y en la muerte”, el cual contará con un corredor artesanal, una fiesta huapanguera y recorridos nocturnos en la comunidad.

En Acatlán de Osorio se realizará el concierto de la Rondalla Alma Mixteca el 24 de octubre a las 20:00 horas. En Tlatlauquitepec se realizará el taller “Decora tu cráneo con papel maché” el 30 y 31 de octubre a las 15:00 horas. 

Inicio del Festival Catrinerías 2025 en la Exhacienda de Chautla, Puebla

Por último, en Cuautlancingo se llevará a cabo la presentación de danza por el Ballet Folklórico Xcaanda Sicarú, el 31 de octubre a las 18:00 horas. La programación completa está disponible en la cartelera del sitio web sayc.puebla.gob.mx

Historias recomendadas: 

Con información de Ana Celia Lara y Gilberto Arribalzaga

GMAZ