¿Qué Puede Comer Hoy un Niño con Resistencia a la Insulina? Experta Recomienda Estos Alimentos
Sarahi Pérez Barrera, N+
Conoce aquí cuáles son los alimentos que especialistas recomiendan consumir y cuáles se deben evitar en caso de resistencia a la insulina

Tener una dieta saludable es importante para controlar los niveles de glucosa en sangre. Foto: Pixabay
COMPARTE:
¿Tu hijo o alguien de tu familia tiene resistencia a la insulina y no sabes qué pueden comer hoy? De acuerdo con expertos, tener una dieta saludable es importante para controlar los niveles de glucosa en sangre.
Por ello, aquí en N+ te informamos cuáles son los alimentos que especialistas recomiendan para los niños, así como aquellos que piden moderar o evitar completamente.
Y es que la resistencia a la insulina es factor de riesgo para el desarrollo de la diabetes tipo 2, el hígado graso, problemas cardiovasculares y otras enfermedades.
Noticia relacionada: ¿Los Niños Pueden Tener Resistencia a la Insulina? Estas Señales Ayudan a Detectarla
La importancia de la insulina
En entrevista con N+, Adriana Armas Reyes, licenciada en Nutrición Humana y diplomada en diabetes mellitus tipo 2, destacó que la insulina es una hormona secretada por el páncreas que ayuda a que las células absorban la glucosa de la sangre, que proviene de los alimentos, y la conviertan en energía.
Pero cuando las células no reaccionan adecuadamente a esta hormona ocurre una condición conocida como resistencia a la insulina, que puede afectar tanto a niños como a adultos.
Debido a la resistencia a la insulina, los niveles de glucosa en sangre se empiezan a elevar y como respuesta, el páncreas hace un sobreesfuerzo para mantener los niveles de glucosa normales, secretando más insulina. Finalmente, y con el paso del tiempo, este mecanismo de compensación se agota y al ya no poder producir las mismas cantidades de insulina, se desarrolla la diabetes tipo 2
Noticia relacionada: ¿Tienes Reflujo y No Sabes Qué Comer Hoy? Lista de Alimentos que Expertos Recomiendan Consumir
¿Qué pueden comer niños con resistencia a la insulina?
Armas Reyes, nutrióloga del programa Salud en tu Casa —del Gobierno de la Ciudad de México— en la alcaldía Azcapotzalco, indicó que aunque no siempre es posible revertir esta condición, se puede mejorar la sensibilidad a la insulina y con ello ayudar a controlar los niveles de glucosa en sangre.
Lo anterior realizando cambios en el estilo de vida, como comer saludablemente, hacer ejercicio, dormir adecuadamente, reducir el estrés, entre otros. De tal manera, enlistó los alimentos recomendados para los niños:
- Verduras: Deben ser abundantes, de la mayor variedad posible y de temporada; se tienen que añadir a las preparaciones en cada tiempo de comida (deben representar la mitad del plato)
- Frutas, de preferencia con cáscara: De la mayor variedad posible y con menor frecuencia en licuados o jugos. Ideales para incluir posterior al consumo del platillo principal o en colaciones.
- Cereales integrales: En este grupo se encuentran las pastas y el arroz integral, avena, amaranto, tortillas de maíz, palomitas naturales y el pan de trigo integral.
- Leguminosas: Frijoles, habas, lentejas, garbanzos; estos como sopas o acompañando el platillo principal.
- Alimentos ricos en ácidos grasos poliinsaturados Omega 3, como salmón, atún, sardinas, trucha; semillas de linaza, chía, semillas de girasol, semillas de calabaza, nueces, almendras, avellanas, aguacate, aceites de origen vegetal; de linaza, canola.
Noticia relacionada: ¿Aún no Tienes el Menú para Comer Hoy? Estas 3 Recetas de Platillos con Papa te Encantarán
¿Y cuáles son los alimentos que se deben evitar?
En este punto, la nutrióloga pidió evitar los alimentos con alto contenido en hidratos de carbono simples, como bebidas ultra procesadas como refrescos, jugos industrializados e incluso jugos naturales, leches o yogurt saborizados; además de mermeladas, cajeta, miel.
También indicó que es importante no añadir azúcar a las bebidas preparadas en casa. Otros alimentos que se debe evitar son:
- Alimentos con alto contenido de harinas refinadas, cereales de caja, pan y galletas industrializadas, pastas, tortillas de harina.
- Comida ultra procesada por su alto contenido en sodio, grasas saturadas, grasas trans, tales como embutidos como jamón, salchicha, chorizo
- Alimentos listos para comer como comida rápida, congelados o enlatados, botanas, sopas instantáneas.
- Preparaciones con alto contenido de grasa: fritos, capeados, empanizados; así como evitar añadir crema entera, mantequilla, mayonesa y aderezos industrializados.
Historias recomendadas:
- ¿Cómo Se Forman los Huracanes? Explicación Paso a Paso del Origen de un Ciclón Tropical
- ¿Cómo Preparar Elopozole Rojo para Comer Hoy? Receta de Este Delicioso Platillo Tradicional
- ¿Cuándo es el Festival de las Luciérnagas 2025 Edomex? Vive la Magia de los Bosques Estos Días
Con información de N+.
spb