Estas Son las Afectaciones en Topolobampo por la Tormenta Tropical “Priscilla” en Sinaloa

|

N+

-

El agua del mar en el Puerto de Topolobampo, ha llegado hasta las calles debido a la Tormenta Tropical “Priscilla”.

Tormenta Tropical “Priscila” Causa Afectaciones en el Puerto de Topolobampo, Sinaloa

Tormenta Tropical “Priscila” Causa Afectaciones en el Puerto de Topolobampo, Sinaloa

COMPARTE:

La marea alta provocada por la Tormenta Tropical “Priscilla” continúa dejando estragos en la zona costera de Sinaloa, donde se ha notado el alto oleaje y que el agua se salga hacia las calles.

Es importante mencionar, que en el Puerto de Topolobampo, al igual que en otras zonas, ha generado gran asombro entre los habitantes la salida del agua de mar hacia las calles de la localidad; sin embargo, no se han registrado daños mayores.

Te Recomendamos:  Activan Alerta Amber para Buscar a la Menor Camila Guadalupe; Desapareció en León

Lo anterior lo dio a conocer, el síndico Ulises Pinzón Vázquez, quien a su vez hizo un llamado a la ciudadanía a no alarmarse, pero sí mantenerse atentos a los comunicados oficiales.

Si lo vemos si nos asustamos, pero a través de la difusión que se le hace la población ya está enterada y saben que es un fenómeno natural digno de admirar donde afortunadamente no hay ningún riesgo, pero que sí llama la atención”, comentó Ulises Pinzón.

De igual manera, el síndico compartió que, en el caso de las embarcaciones atendiendo las recomendaciones emitidas por la capitanía de puerto se resguardaron en la bahía.

En el tema del mar quien nos rige es la capitanía de puerto, los buques que estaban porque acaba de abrirse la temporada de altamar, ingresaron a la bahía, ya tiene tres días, se les dio la indicación, hay mucha embarcación tanto camaroneros como atuneros que entraron a resguardarse al puerto de Topolobampo”, destacó Pinzón Vázquez.

Solo una escuela suspendió clases debido al mal tiempo en la región

Para finalizar, el legislador informó que como medida preventiva, solo el plantel educativo del Cetmar suspendió labores para proteger a los alumnos, ya que el agua ingresó a las instalaciones, medida que permanecerá hasta que bajen los niveles del agua.

Es importante mencionar que en el caso de Mazatlán, Altata, la Bahía Santa María y playas de Guasave como Las Glorias y la Boca del Río, de igual manera registraron fuertes oleajes y mareas altas que provocaron la salida del mar hacia las calles de las comunidades, en algunos casos dejando afectaciones en inmuebles.

Historias recomendadas: 

 

NLD