Crece Población de Cocodrilos Moreletii en Tamaulipas
N+ Tamaulipas
Autoridades analizan estrategias para controlar la sobrepoblación de cocodrilos en Ciudad Madero y Altamira.

Crece Población de Cocodrilos Moreletii en Tamaulipas. Foto: N+
COMPARTE:
Se ha registrado una marcada sobrepoblación del cocodrilo Moreletii en los municipios de Ciudad Madero y Altamira, donde las condiciones naturales como la gran cantidad de lagunas y canales pluviales favorecen su reproducción.
De acuerdo con el especialista César Cedillo, una hembra puede llegar a poner entre 10 y hasta 33 huevos, aunque no todos logran sobrevivir debido a diversos factores.
Noticia Relacionada: Emiten Aviso epidemiológico en Escuelas y Guarderías de Tamaulipas por Virus Coxsackie
Ponen muchos huevos porque la sobrevivencia es muy poquita. De la etapa más vulnerable de los cocodrilos que es en el nido, entonces si hay inundaciones y el nido se inunda, las crías se mueren. Si está seco, las crías se mueren, hay depredación por mapaches y otro tipo de mamíferos, por perros. Aquí, en las ciudades por gatos, las hormigas matan los nidos. Si al nido le cae hongo, también se mueren los huevos y las crías. César Cedillo Titular de S.O.S Cocodrilo.
Laguna del Carpintero en Tampico Elegida por Cocodrilos para Anidar
En Tampico, las hembras han elegido zonas cercanas al paso de los visitantes en la Laguna del Carpintero para anidar, lo que representa un riesgo para las personas que se acercan a observarlas.
En años anteriores, se había implementado el retiro de los huevos para resguardarlos en áreas especializadas bajo la supervisión de la PROFEPA, con el fin de evitar incidentes y controlar la población.
Tienen que manipularse con cuidado, hay que marcar la orientación en la que los encuentras porque se fija el embrión, si los volteamos, pues el embrión se desprende y se muere. Hay que valorar cuáles son fértiles, cuáles son infértiles. César Cedillo. Titular de S.O.S Cocodrilo.
El director de Protección Civil Regional informó que actualmente, autoridades municipales han sostenido reuniones para definir nuevas estrategias que permitan controlar la sobrepoblación del reptil.
Historias Recomendadas: