Cierran Temporalmente Jardín de Niños en Tampico por Brote de Casos Coxsackie

|

N+ Tamaulipas

-

Como medida preventiva el Jardín de Niños Lauro Aguirre en Tampico fue cerrado temporalmente por un brote del virus Coxsackie entre alumnos.

Cierran Temporalmente Jardín de Niños en Tampico por Brote de Casos Coxsackie

Cierran Temporalmente Jardín de Niños en Tampico por Brote de Casos Coxsackie. Foto: N+

COMPARTE:

Siguiendo las indicaciones del Centro de Salud, el Jardín de Niños Lauro Aguirre, ubicado en Tampico, fue cerrado temporalmente debido al brote del virus Coxsackie detectado entre la comunidad estudiantil.

La medida preventiva busca evitar la propagación de esta enfermedad de manos y pies, por lo que las autoridades determinaron suspender las clases presenciales durante un periodo de 20 días, en ese tiempo las actividades escolares continuarán de manera virtual para no afectar el aprendizaje de los menores.

Cierran Temporalmente Jardín de Niños en Tampico por Brote de Coxsackie. Foto: N+

Noticia Relacionada: Frente Frío #13 en Tamaulipas: Emiten Recomendaciones a Escuelas por Bajas Temperaturas y Viento

Asimismo, se convocó a padres de familia y personal docente a participar en labores de limpieza y desinfección del plantel con el propósito de garantizar un ambiente seguro para el regreso a clases.

El Centro de Salud recomendó mantener las medidas de higiene tanto en casa como en espacios escolares, como el lavado frecuente de manos y la desinfección de superficie a fin de prevenir contagios.

Suman 44 Casos de Coxsackie Durante 2025 en Tamaulipas

¿Cómo Prevenir el Contagio del Virus Mano-Pie-Boca?

Las autoridades sanitarias dieron a conocer algunas acciones preventivas clave para ayudar a reducir la transmisión del virus Coxsackie:

  • Lavado de manos frecuente y uso de gel antibacterial
  • Ventilación de espacios cerrados y desinfección diaria de superficies y juguetes
  • Aislamiento de menores enfermos por al menos siete días desde el inicio de los síntomas o hasta que desaparezcan las lesiones
  • Notificación inmediata de casos sospechosos a las autoridades de salud

Historias Recomendadas: