¿Qué Almas Llegan el 29 de Octubre a la Ofrenda de Muertos? A Estos Difuntos se Dedica Ese Día
N+ | Selene Alonzo Romero
Si bien las fechas fuertes de la celebración son el 1 y 2 de noviembre, los últimos días de octubre empiezan a volver los familiares

¿Qué ánimas visitan el Día de Muertos el 29 de octubre de 2025? Te decimos. Foto: Cuartoscuro.
COMPARTE:
El Día de Muertos está a la vuelta de la esquina y el clásico color naranja de las flores de cempasúchil ya adorna los altares de muertos en los hogares mexicanos. Pero, ¿qué almas visitan la ofrenda el 29 de octubre? En N+ te decimos a quienes se les dedica la ofrenda este día.
El misticismo y colorido de esta festividad pone a prueba la creatividad de los mexicanos, quienes no deben de preguntarse cómo hacer un altar de muertos, y qué elementos lleva. Por lo que explicamos ¿Cuánto Cuesta Poner un Altar por Día de Muertos 2025? Productos Suben de Precio, además de ¿Qué Se Pone en la Ofrenda de Día de Muertos? Significado de cada Elemento Indispensable.
Aunque las fechas fuertes de la celebración de Día de Muertos son el 1 y 2 de Noviembre, desde el 28 de octubre se cree que comienzan a llegar las almas de visita a los altares de muertos instalados en su honor.
De acuerdo con la tradición, producto de un sincretismo entre la festividad prehispánica y las creencias católicas, cada uno de los elementos que se instala en la ofrenda juega un papel representativo y está lleno de significado.
¿Qué almas visitan el altar de muertos el 29 de octubre?
Las creencias establecen que las ánimas que regresan del Mictlán para visitar a sus familias son las de personas que fallecieron por ahogamiento. Por lo que este miércoles se rendirá homenaje a los amigos y familiares que murieron en estas circunstancias. Antes ya te habíamos explicado ¿A Quién Se Pone la Ofrenda el 28 de Octubre 2025? Estas Almas Llegan Hoy por Día de Muertos.
De modo que en el altar de muertos se debe colocar su comida y bebida favorita, así como la fotografia del ser querido. Y aquí te damos todos los detalles: ¿Qué Fruta Lleva la Ofrenda de Día de Muertos? Lista de 7 Opciones para el Altar y Significado.
Según visión indígena, el Día de Muertos implicaba la fecha en la que las ánimas regresaban al mundo de los vivos, para visitar a sus familias y nutrirse de la esencia del alimento colocado en los altares.
Para facilitar el retorno de las almas a la Tierra se deben esparcir pétalos de flores de cempasúchil y y colocar velas que tracen el camino a recorrer.
¿Cuándo se quita la ofrenda de Día de Muertos?
Dado que los días fuertes de la celebración son el día 1 de noviembre, que celebra el Día de Todos Los Santos, y el 2 de Noviembre a los Adultos Fallecidos, lo ideal es que la ofrenda se retire hasta el día 3.
Las tradiciones dictan que los familiares deben reunirse y compartir los alimentos y bebidas que quedaron en buen estado a partir del 3 de noviembre.
Aunque, la tradición católica recomienda rezar un par de operaciones en favor de las almas de los difuntos para su eterno descanso.
Historias Recomendadas