Emitieron Alerta por Mala Calidad del Aire en Tijuana; Esto Mencionaron las Autoridades

|

N+

-

La Secretaría de Medio Ambiente emitió una alerta por mala calidad del aire en Tijuana. Se pidió evitar actividades al aire libre hasta mejorar los niveles de contaminación.

Ciudad de Tijuana

Alerta por Mala Calidad del Aire en Tijuana por Alta Contaminación | Foto: N+

COMPARTE:

Tijuana amaneció este martes 21 de octubre con una densa capa de color café que cubrió gran parte del cielo y podía observarse desde distintos puntos de la ciudad. La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California (SMADS BC) informó que el fenómeno fue causado por altos niveles de contaminación atmosférica, específicamente por material particulado PM2.5, lo que llevó a emitir una alerta temporal por mala calidad del aire.

Nota relacionada: Alertan por Mala Calidad del Aire y Ráfagas de Viento en Mexicali; Esto se Sabe

De acuerdo con la titular de la SMADS BC, Mónica Vega, las causas de este tipo de episodios pueden variar y están relacionadas con factores climáticos y ambientales. Entre ellos, mencionó la falta de viento, la acumulación de partículas generadas por fuentes móviles y fijas, así como el arrastre de polvo proveniente de zonas con suelos sin recubrimiento, impulsado por los vientos del este.

Autoridades exhortaron a seguir las recomendaciones para evitar incidentes médicos

Durante la mañana, la alerta ambiental se mantuvo activa como medida preventiva para reducir la exposición de la población a las partículas contaminantes. Las autoridades recomendaron evitar actividades al aire libre, especialmente en el caso de personas con enfermedades cardiorrespiratorias, mujeres embarazadas, niños menores de 12 años y adultos mayores de 60.

La funcionaria estatal explicó que, en ciudades como Tijuana, estas alertas suelen tener una duración menor que en otros municipios como Mexicali, aunque advirtió que no deben minimizarse. Señaló la importancia de revisar constantemente los reportes sobre la calidad del aire para tomar decisiones adecuadas, ya que el material particulado puede representar un riesgo para la salud de los grupos sensibles.

La alerta se desactivó poco después

Las condiciones atmosféricas adversas generaron preocupación entre los habitantes debido a la visibilidad reducida y al tono oscuro del cielo, perceptible desde zonas altas y avenidas principales. La Secretaría mantuvo el monitoreo constante durante la mañana y el mediodía para evaluar la evolución de los niveles contaminantes.

Nota relacionada: Estudio de SEMEFO Revela que Aire Contaminado Causa Daño Pulmonar a Habitantes de Mexicali

Poco después de las dos de la tarde, las autoridades estatales informaron la desactivación de la alerta, tras detectar una mejora significativa en la calidad del aire y una disminución notable de las concentraciones de PM2.5. Aun así, exhortaron a la ciudadanía para mantenerse informada sobre los reportes ambientales y seguir las recomendaciones preventivas en caso de futuros episodios de contaminación.

Historias recomendadas:

Información de Miguel Martínez

RCP