Rescatan a 774 Tortugas Transportadas en Cajas de “Cosméticos” en Aeropuerto de Tijuana
N+
El envío procedía del Estado de México y no contaba con documentación de legal procedencia

Rescatan a 774 Tortugas Transportadas en Cajas de “Cosméticos” en Aeropuerto de Tijuana | Foto: X @profepa_mx
COMPARTE:
Inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en coordinación con elementos de la Guardia Nacional, rescataron 774 ejemplares de tortugas dulceacuícolas que eran transportadas ilegalmente en el Aeropuerto Internacional de Tijuana.
Las tortugas estaban envueltas en calcetines y colocadas dentro de cajas de plástico, las cuales a su vez se encontraban ocultas dentro de nueve cajas de cartón etiquetadas como “cosméticos”, con el objetivo de evadir la revisión de paquetería.
Te podría interesar: Incineran en Tijuana Más de Seis Toneladas de Droga Asegurada en Distintos Operativos de BC
Hallan tortugas en cajas de "cosméticos"
El operativo inició tras una alerta emitida por la Guardia Nacional, cuando personal que realizaba inspecciones de rutina detectó irregularidades en el contenido de las cajas. Al abrirlas, encontraron las tortugas apiladas en contenedores de plástico transparente.
Inspectores de Profepa en Baja California acudieron al sitio para realizar el vaciado y conteo total de los ejemplares, así como verificar su estado físico. Durante la revisión se contabilizaron:
- 774 tortugas en total
- 4 ejemplares sin vida
- La mayoría en aparentes buenas condiciones de salud
Los reptiles pertenecen a los géneros Kinosternon sp. y Trachemys sp., especies dulceacuícolas. En el caso de Kinosternon, la mayoría se encuentra listada en el Apéndice II de la CITES, salvo la especie K. cora, incluida en el Apéndice I, la categoría más estricta de protección. También se identificaron ejemplares incluidos en categorías de riesgo de la NOM-059-SEMARNAT-2010.
Profepa y la @GN_MEXICO_ rescatamos 774 tortugas que fueron detectadas en 9 cajas de cartón en el aeropuerto de #Tijuana, procedentes del centro del país. Durante la inspección se identificó que los ejemplares pertenecen a los géneros Kinosternon sp. y Trachemys sp., y están en… pic.twitter.com/w7ScaPCaEt
— PROFEPA (@PROFEPA_Mx) November 14, 2025
Sin documentación y con presunta relación internacional
El paquete llegó a Tijuana procedente del Estado de México sin documentación que acreditara la legal procedencia ni persona alguna que reclamara su contenido. De acuerdo con información preliminar, tanto el remitente como el destinatario serían de nacionalidad china, por lo que el caso podría tener vínculos con redes internacionales de tráfico de vida silvestre.
Acciones Legales y Resguardo
La Profepa inició el procedimiento administrativo correspondiente, mientras que la Guardia Nacional dio aviso a la Fiscalía General de la República (FGR), que llevará a cabo las acciones jurídicas y de investigación necesarias.
Los ejemplares fueron trasladados a una Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA), donde recibirán atención especializada en instalaciones aptas para su cuidado.
Historias recomendadas:
-
Detienen a Dos Hombres Armados en Hechos Distintos en Tijuana: Esto se Sabe
-
Personal Médico se Contamina tras Atender a Hombre Intoxicado con Pesticida en BC; Esto se Sabe
-
Julio Preciado Ofrece Disculpa Pública Tras Su Reacción en Aeropuerto de Tijuana; Esto Dijo
APG