Activan Refugio Temporal para Personas sin Hogar Por Bajas Temperaturas en Xalapa, Veracruz
N+
En Xalapa, derivado de las bajas temperaturas que se han registrado y por la temporada de frío, se ha activado un refugio temporal al servicio de la ciudadanía que no cuenta con un hogar.

Ponen a disposición de las personas sin hogar un refugio temporal en Xalapa por la temporada de Frío. Foto: N+ | CONAGUA
COMPARTE:
En la ciudad de Xalapa durante esta temporada invernal el termómetro ha descendido hasta los 7 grados centígrados, siendo esta medición la temperatura más baja reportada durante la temporada en este 2025.
Si bien dentro de los hogares existe la posibilidad de dormir bajo el cobijo hay personas que viven en las calles de la ciudad y que se encuentran en situación de calle siendo ellos los más vulnerables ante estas bajas temperaturas.
Las autoridades en materia de Protección Civil señalan que las personas sin hogar que viven en las calles de la ciudad de Xalapa se niegan a recibir la atención y el traslado a los refugios temporales. Así lo informó el Director de Protección Civil de Xalapa, Enrique Fonseca Martínez.
Al día de hoy hemos invitado a este tipo de personas y hasta el momento no han querido asistir sin embargo, está abierta la invitación a todos ellos personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad o condición de riesgo por frío pueden acudir.
Señalan que incluso se cuenta con la posibilidad de transportar a la persona que lo requiera para ponerlo a salvo y bajo resguardo, en un lugar seguro libre de riesgos por las bajas temperaturas y donde cuenten con las atenciones necesarias.
¿Dónde se ubica el refugio temporal en Xalapa?
Explicó que se activa como refugio temporal la Aldea Mesed que se ubica en la calle Justino Sarmiento, con el objetivo de atender a las personas que soliciten cobijo en esta temporada de frío en la ciudad capital.
Toda vez que vemos a alguien alguna persona que está en la vía pública sobre todo en horarios muy temprano por la mañana o muy tarde noche, es cuando se les invita a acudir al refugio temporal donde van a contar con alimentos calientes.
Protección Civil exhorta a la población a evitar hacer uso de anafres dentro de las viviendas para resguardarse el frío. Aunque esta práctica puede llegar afectar la salud, existen zonas donde se sigue recurriendo a esta práctica para resguardarse de las bajas temperaturas, lo cual ha originado la muerte de algunas personas.
Noticia relacionada: Frente Frío 12 y Onda Tropical 40 Azotarán Con Lluvias Muy Fuertes y Heladas A Estos Estados
Mueren hermanitas al inhalar humo de anafre al resguardarse del frío
Durante el pasado miércoles 5 de noviembre, se informó la muerte de una menor por la inhalación de monóxido de carbono, luego de que en su vivienda en la comunidad de Tetelcingo perteneciente al municipio de Coscomatepec. sus papás prendieran un anafre para intentar resguardarse de las bajas temperaturas registradas en la zona centro del estado de Veracruz.
La menor fallecida fue identificada como Briana "N" de 13 años, el deceso se dio mientras permaneciera internada en el hospital regional de Río Blanco, a causa de la intoxicación del humo generado por el anafre, que sus padres prendieron para calentarlas a ella y a su hermana, de las bajas temperaturas que se registran en la zona montañosa de la entidad.
Historias Recomendadas:
- Joven Músico Organiza “LodoFest” en Poza Rica para Llevar Alegría a Damnificados
- Atacan a Disparos Vivienda en Acayucan al Sur de Veracruz; Esto se Sabe
- Camioneta con Pasajeros se Sale del Camino en Carretera Coatzacoalcos-Villahermosa; Hay Heridos
Con información de Denisse López y Carlos Da Silva | N+
FPF