Comienza a Desaparecer el Último Glaciar del Pico de Orizaba; ¿Cuánto Tiempo de Vida le Queda?

|

N+

-

De acuerdo a la Comisión Nacional del Agua el glaciar Jamapa, ubicado en el Pico de Orizaba, está en fase crítica y se estima que podría desaparecer en 5 años.

En este glaciar ubicado en la parte alta del Pico de Orizaba tiene su nacimiento el río Jamapa, su caudal depende totalmente del deshielo del glaciar.

Cambio climático afecta al glaciar Jamapa. Estiman que en cinco años podría desaparecer. Foto: Isaías Muñoz | N+

COMPARTE:

De acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) el glaciar Jamapa ubicado en el Pico de Orizaba, se encuentra en fase crítica, al cual estiman le queda poco menos de cinco años para desaparecer por completo, esto según datos reportados por Pablo Robles, Director del Organismo Cuenca Golfo Centro de la CONAGUA.

Seguimos viendo a los efectos del cambio climático cada vez tiene menos hielo los glaciares está disminuyendo.

En este glaciar ubicado en la parte alta del Pico de Orizaba tiene su nacimiento el río Jamapa, su caudal depende totalmente del deshielo del glaciar y de las lluvias que se registran en el Citlaltépetl. El río Jamapa recorre y suministra de agua a varios municipios veracruzanos, tiene su desembocadura en el municipio de Boca del Río. Se estima que antes del año 2030 el glaciar Jamapa podría desaparecer en su totalidad. 

Se estima que en 5 años, podría ya no existir.

Una de las estrategias necesarias para disminuir las afectaciones de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), es el uso racional del agua, principalmente en los hogares.

Que tengamos una mejor cultura del agua de cuidarla, de reciclar, es importante ese tema, que tengamos esa cultura en casa, el problema es que todos debemos poner la parte que le corresponde.

El deshielo causado principalmente por el cambio climático, está disminuyendo el tamaño del glaciar, en consecuencia se ve afectado el caudal del río Jamapa.

Video: El Río Jamapa Disminuye su Caudal por el Deshielo del Último Glaciar del Pico de Orizaba | N+

Tala de árboles en el Pico de Orizaba afecta al río Jamapa 

En la alta montaña preocupa el bajo nivel que arrastra, tras el cambio climático, generado entre otros factores por la tala de árboles en esa región y los incendios forestales. El Señor Francisco Bañona habitante de la zona en la alta montaña, reconoce que el río Jamapa ya no es el mismo, en dos décadas el caudal ha disminuido significativamente.

Principalmente porque están tumbando los árboles, eso ha disminuido al río, antes yo recuerdo como 20 años atrás, no podías cruzar ahí ya que estaba muy profundo, y si ha bajado mucho por la tala de árboles que están haciendo en el Parque Nacional.

Video: CONAGUA Estima Cinco Años de Vida al Glaciar Jamapa Ubicado en el Pico de Orizaba en Veracruz | N+

En la zona se han hecho acciones de mitigación como reforestar paro tratar de resarcir el daño, pero este proceso no es inmediato. Los arboles tardan años en crecer y minutos en caer. El río además de poca agua del deshielo, sufre de contaminación a lo largo de su trayectoria desde la montaña hasta su desembocadura.

Historias recomendadas:

Con información de Alfonso Rodríguez y Víctor Medina | N+

FPF