Rescatan a Familias con Puente Aéreo en Ilamatlán, Veracruz; Pintaron S.O.S. para Ser Vistos

|

Carolina Ocampo | N+

-

Habitantes afectados por las inundaciones en Tecapa pintaron en el suelo el mensaje S.O.S. para solicitar el apoyo de las autoridades que realizaron un puente aéreo en las zonas afectadas.

Habitantes Tecapa Ilamatlán Pintan SOS Piden Ayuda Puente Aéreo Inundaciones Norte de Veracruz

Habitantes de las zonas afectadas solicitan la apertura de caminos para poder abastecerse. Foto: N+

COMPARTE:

La tarde de este martes 14 de octubre, se informó que autoridades federales establecieron un puente aéreo para brindar apoyo a las personas que resultaron afectadas por las inundaciones registradas en los últimos días en la zona norte del estado de Veracruz. Habitantes de la zona, pintaron en el suelo el mensaje S.O.S. para ser vistos por las unidades aéreas.

Video: Realizan Puente Aéreo en Ilamatlán, Veracruz tras Inundaciones

Familias mencionan que perdieron su partimonio debido a las inundaciones y derrumbes ocurridos en la sierra de Chicontepec, la cual es un área muy cercana a los límites de los estados entre Veracruz, Hidalgo y Puebla. En el municipio de Ilamatlán se informó que varias familias han atravesado la zona afectada caminando por al menos 10 horas, debido a que no hay caminos para poder salir con facilidad de estas comunidades.

También se informó que debido a los desbordamientos y los deslaves, dos comunidades prácticamente desaparecieron, estas son Tenexco y Jáltipan, varias familias terminaron sin casa durante el pasado fin de semana en la zona norte. Se dio a conocer que se estableció un puente aéreo para llegar a las zonas afectadas. En el primer vuelo se llevaron 2.5 toneladas de ayuda entre despensas, colchonetas y cobijas para poder subsistir.

Noticia relacionada: Inundaciones en Veracruz: Damnificados Suplican por Medicamentos y Comida

Habitantes del norte del estado pierden sus viviendas y sus formas de ingreso

Autoridades dieron a conocer que el socorro no se está realizando solo para estas familias, sino que se tienen por lo menos ocho rutas al día para poder llegar a las zonas que quedaron incomunicadas. Entre las solicitudes de los afectados está que se les envíe comida y medicamentos, pero también piden que se realice la reparación de los caminos.

Habitantes de la comunidad de Tecapa, señalan que debido a esta situación, se perdieron el sustento de su actividad económica la cual, se enfoca en la siembra del maíz y debido a las recientes lluvias, inundaciones y derrumbes, las comunidades quedaron prácticamente sepultadas, y con ellas, los sembradíos de estos cultivos.

Video: Familias Continúan Bajo el Lodo en Colonias de Poza Rica tras Inundaciones

Minutos antes se realizó la evacuación de personas de la tercera edad ya que muchas familias mencionan que estas personas necesitan atención médica. Los afectados mencionan que necesitan que se habiliten los caminos cercanos para llegar a otras comunidades por sus propios medios y poder abastecerse, ya que las despensas que reciben no son suficientes, a pesar de que por cada vuelo, se envían 2.5 toneladas de víveres.

Videos: Así Podrían Recuperar sus Escrituras los Damnificados por Inundaciones en el Norte de Veracruz

Además, se reporta la falta de servicios básicos, tal como energía eléctrica, el agua potable e internet, por este motivo, las comunidades se encuentran incomunicadas, lo que complica más la situación de las familias damnificadas y la falta de agua retrasa los trabajos de limpieza en las zonas afectadas.

Historias recomendadas:

LAVR