Video: Captan Formación de Tornado en Tierra Blanca, Veracruz; Habitantes Reportan Afectaciones

|

N+

-

Por medio de redes sociales, se reportó la formación de un tornado en la Cuenca del Papaloapan, específicamente, en el municipio de Tierra Blanca, Veracruz.

Video Captan Formación de Tornado en Tierra Blanca Veracruz Habitantes Reportan Afectaciones

Entre las afectaciones que causó este tornado se encuentran la muerte de una res, daños a viviendas y cortes de energía eléctrica. Foto: X | @virales_mex

COMPARTE:

La tarde de este miércoles 29 de octubre, comenzaron a circular videos a través de redes sociales, donde se observa cómo un presunto tornado se comenzó a formar alrededor de las cinco de la tarde de este miércoles en la zona de La Cuenca del Papaloapan, en el sur de la entidad.

Ciudadanos detallan que este fenómeno habría causado daños materiales en la comunidad llamada San Nicolás, conocida como La Burrera, en el municipio de Tierra Blanca, Veracruz, donde se reporta la muerte de una vaca, así como viviendas afectadas y cortes de energía eléctrica.

Video: Se Forma de Tornado en la Comunidad de San Nicolás en Tierra Blanca, Veracruz

Hasta el momento, no hay información por parte de autoridades en la que se de reporte de personas que hayan resultado lesionadas con relación a estos hechos.

Noticia relacionada: Mujer Resulta Lesionada al Caer un Árbol en su Negocio por Fuertes Rachas de Viento en Veracruz

Vientos del norte por Frente Frío 11 provocan cierre a la navegación en Veracruz

Este miércoles 29 de octubre, se comenzaron a sentir los vientos ocasionados por el Frente Frío Número 11, razón por la cual el puerto fue cerrado a la navegación mayor y menor la bahía norte y sur, en Veracruz. Desde las 9:00 de la mañana de este miércoles, se comenzaron a sentir las rachas del viento del norte producto del frente frío número 11, que llega a la costa veracruzana.

Video: Cierran el Puerto a la Navegación Mayor y Menor por Evento de Norte en Veracruz

En el mar se pueden notar olas moderadas y de mayor longitud, cuyos bordes de sus crestas se rompen dentro de un remolino. Derivado de esto, pescadores del muro se prepararon amarrando sus embarcaciones por las rachas de viento. También cubrieron los motores por la arena que se levanta.

Cabe destacar que hasta este momento se mantiene activa la alerta gris, pues se prevé que sean rachas de viento de 95 a 105 km/h en la costa central y de 75 a 90 km/h en las costas norte y menores en la costa sur. Aunado a esto, habrá aumento en las condiciones para lluvias y tormentas aisladas de intensidad moderada a fuerte.

Historias recomendadas:

Con información de Javier Maldonado y Mercedes Espíndola | N+

LAVR