Objeto Interestelar 3I/ATLAS es Rodeado por Nube de Gas Luminosa: Avi Loeb Explica Qué Significa

|

N+

-

El científico de Harvard, Avi Loeb, aseguró que imágenes captadas por astrónomos aficionados revelan características inusuales en el objeto interestelar 3I/ATLAS. Esto fue lo que dijo.

Objeto Interestelar 3I/ATLAS es Rodeado por Nube de Gas Luminosa: Avi Loeb Explica Qué Significa

Cometa 3I/ATLAS. Foto: NASA

COMPARTE:

Luego de asegurar que el objeto interestelar 3I/ATLAS presenta presuntas anomalías, el científico de Harvard Avi Loeb, director del Proyecto Galileo, ahora asegura que fotos tomadas por astrónomos aficionados revelan nuevos detalles del cometa.

Cabe recordar que el objeto interestelar 3I/ATLAS es el tercer cuerpo identificado que entra en nuestro sistema solar y Loeb considera que ciertas anomalías en su apariencia sugieren que 3I/ATLAS podría ser tecnología.

Loeb publicó en su blog las imágenes que capturaron astrónomos aficionados y aquí te contamos qué dijo el polémico científico sobre lo que se aprecia en estas fotografías.

Video: NASA Presenta Nuevas Imágenes del Cometa Interestelar 3I/ATLAS

Noticia relacionada: Avi Loeb Revela Anomalías en Cometa Interestelar 3I/ATLAS: ¿Más Pruebas de Origen Alienígeno?

¿Qué se puede observar en las imágenes compartidas por Avi Loeb?

Las imágenes tomadas entre el 22 y el 24 de noviembre de 2025 del cometa interestelar 3I/ATLAS muestran de manera constante una coma luminosa. La coma es la nube de gas que rodea al núcleo del cometa. Las fotografías también muestran una cola y una anti-cola bien definida.

Mitsunori Tsumura capturó una imagen el 22 de noviembre con un telescopio de 0.5 metros. En esta fotografía, el cometa se situaba a 300 millones de kilómetros de la Tierra.

La imagen muestra que la cola del objeto se extiende hasta cinco millones de kilómetros. Por su parte, la anti-cola, que se dirige hacia el Sol, se extiende hasta cerca de un millón de kilómetros.

Otros astrónomos capturaron imágenes consistentes con esta morfología de cola y anti-cola. Peter Carson Leigh tomó una imagen en España el 22 de noviembre. Elena Walter capturó otra el 24 de noviembre en Chile. Paul Craggs también reportó una apariencia alargada el 22 de noviembre. Además, el astrónomo Alfons Diepvens de Bélgica capturó una imagen a color el 22 de noviembre.

Video: Cometa 3I/ATLAS en el Sistema Solar: ¿Por Qué la NASA Dejó de Informar sobre su Paso?

Noticia relacionada: Telescopio Detecta Señal de Radio desde el Cometa 3I/ATLAS: ¿Qué Significa el Hallazgo?

¿Qué se podría significar el fenómeno del expulsión de materia Anti-Solar según Loev?

Una de las características visuales que más llama la atención de Loeb es el llamado expulsión de materia hacia el Sol o anti-cola.

El cometa interestelar 3I/ATLAS mostró esta expulsión de materia hacia el Sol (anti-cola) durante julio, agosto y noviembre de 2025. Loeb explica que esto no representa una ilusión óptica, a diferencia de lo que ocurre con miles de cometas conocidos.

Una imagen capturada por la cámara HiRISE (a bordo del Mars Reconnaissance Orbiter) confirmó esta extensión. Esta fotografía se tomó cuando 3I/ATLAS tuvo su mayor acercamiento a Marte. La imagen de HiRISE mostró una extensión luminosa por delante del cometa, en la dirección de su movimiento.

El gran tamaño de la anti-cola hacia el Sol implica que transporta el impulso suficiente para atravesar el viento solar.

Video: ‘Cometa del Siglo’ Pasa Cerca de la Tierra, Volverá en 80 Mil Años

Noticia relacionada: Elon Musk Dice que el Cometa 3I/ATLAS Podría Destruir a la Humanidad si se Dirigiera a la Tierra

Loeb afirma que si el cometa interestelar 3I/ATLAS fuera un objeto tecnológico, un haz de luz o partículas podría servir para reducir el riesgo de impacto de micrometeoritos. El análisis de la expulsión de materia es crucial; las mediciones futuras de su velocidad y composición determinarán si esta expulsión de materia proviene de la sublimación de hielo natural o de propulsores tecnológicos.

Los científicos esperan más datos visuales. Los telescopios más grandes en la Tierra, así como los telescopios espaciales Hubble y Webb, preparan nuevas observaciones para el 19 de diciembre de 2025, fecha del máximo acercamiento del cometa a la Tierra.

Historias relacionadas:

CH