Tormenta Solar: ¿Las Auroras Boreales Son Peligrosas? Qué Hay Detrás de Sus Colores Brillantes

|

Elisa de Gortari

-

La tormenta solar que atravesó la Tierra provocó auroras boreales que fueron visibles incluso en México, ¿Es peligroso este fenómeno y por qué produce esos colores?

¿Por qué se forman las auroras boreales y a qué se deben sus colores? Aquí la respuesta

¿Por qué se forman las auroras boreales y a qué se deben sus colores? Aquí la respuesta. Foto: Reuters

COMPARTE:

La reciente tormenta solar que atravesó la Tierra ha provocado auroras boreales en buena parte de América del Norte. El fenómeno incluso ha sido visible desde algunas zonas del norte de México. ¿Qué son las auroras boreales? ¿Representan algún peligro? Te explicamos a continuación.

  • Las auroras boreales ocurren cuando partículas expulsadas por el Sol chocan contra el campo magnético de la Tierra e interactúan con la atmósfera.
  • Solo tormentas solares de gran magnitud permiten que se aprecien auroras boreales en latitudes inferiores del hemisferio, como en México.

Noticia relacionada: Otra Tormenta Solar Golpeará la Tierra Este 13 de Noviembre, ¿Habrá Aurora Boreal en México?

¿Qué son las auroras boreales?

El Sol es una gran bola de gas donde cada segundo se fusionan miles de toneladas de hidrógeno en helio. Es decir, los átomos de hidrógeno, con un solo protón, se comprimen hasta crear uno de helio, con dos protones.

Este proceso, según explica la NASA, está lejos de ser tranquilo: bajo la superficie de nuestra estrella, los fotones pueden chocar y dar de tumbos por miles de años antes de salir expulsados a la fotósfera y de ahí hacer el viaje de ocho minutos hasta la Tierra.

Todo este movimiento provoca que la superficie de nuestra estrella sea un lugar muy violento donde continuamente se expulsan llamaradas solares cientos de veces más grandes que nuestro planeta. Estas llamaradas en la superficie del Sol lanzan pedazos de átomos y otras partículas a gran velocidad, hasta mil kilómetros por segundo.

Video: Auroras Boreales por Tormenta Solar Iluminan Nuevo León: Espectáculo de Tonos Rojos y Púrpuras

Estas partículas no chocan directamente contra la superficie de la Tierra. El núcleo de nuestro planeta, compuesto por hierro y níquel, forma un campo magnético que nos protege del viento solar y desvía gran parte de estas partículas.

No obstante, algunas de estas partículas, durante una tormenta solar, son capaces de interactuar con nuestra atmósfera, especialmente cerca de los polos. Estas reacciones liberan, a su vez, luz, lo que provoca las auroras boreales que hemos visto durante las tormentas geomagnéticas.

¿Son peligrosas las auroras boreales y a qué se deben sus brillantes colores?

Las auroras boreales no son peligrosas para la vida en la Tierra. En dado caso, son prueba de lo segura que es la superficie de la Tierra.

Por ejemplo, Marte no cuenta con un campo electromagnético como el nuestro, lo que lo vuelve vulnerable a la radiación cósmica y el viento solar. Las partículas del Sol que son expulsadas en una llamarada no tienen ninguna barrera que les impida llegar hasta la superficie del planeta rojo.

Esto provocó durante millones de años que se fuese disipando la atmósfera de Marte. Aunado a que no tiene vulcanismo que renueve los gases de esta, nuestro vecino terminó por perder su atmósfera.

En cambio, cuando el viento solar choca contra la Tierra, encuentra una barrera magnética que impide que se rasure nuestra atmósfera.

Video: Auroras Boreales Cubren el Cielo Zacatecano Tras Tormenta Solar

Los colores de las auroras boreales se deben a los átomos con los que chocan las partículas del Sol.

Cuando las partículas chocan con átomos de nitrógeno, se forman tonos rosados, rojos y púrpuras. En cambio, cuando las partículas de las tormentas solares chocan contra átomos de oxígeno, la luz liberada se inclina hacia tonos verdes y amarillos.

Las tormentas solares no provocan ningún daño en la salud, pero sí pueden afectar la infraestructura de la Tierra. Por ejemplo, pueden dañar los satélites e inhabilitar el sistema de GPS. Además, se puede interrumpir el servicio eléctrico en latitudes altas de los hemisferios.

¿Cuándo cesará la tormenta solar y la aurora boreal en México?

Cabe señalar que tanto la NOAA como la UNAM prevén que haya un nuevo avistamiento de auroras boreales en el norte de México. En condiciones óptimas de visibilidad, el fenómeno podría verse incluso en el centro del país.

Se espera que las actuales afectaciones por el viento solar cesen el próximo 14 de noviembre. El 13 de noviembre se espera aún una tormenta solar de categoría G4, que se considera severa.

Historias recomendadas: