Asistieron 4 mil Personas a Marcha por Ayotzinapa CDMX, Mientras 130 Más Causaron Destrozos

|

N+

-

En N+, te informamos cómo va el desarrollo de la mega marcha por el 11 aniversario del caso Ayotzinapa. Aunque el grueso de la marcha es pacífica, hay grupos que han causado destrozos, pintas y quemas

Mega Marcha por Ayotzinapa en CDMX Hoy: Padres de los 43 Dan Discurso Frente a Palacio Nacional

Mega Marcha por Ayotzinapa en CDMX Hoy: Padres de los 43 Dan Discurso Frente a Palacio Nacional. Foto: N+

COMPARTE:

Toma tus precauciones: Hoy, 26 de septiembre de 2025, se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, por lo que nuevamente habrá movilizaciones en Ciudad de México; en N+, te informamos en vivo cómo va el avance de la mega marcha de este viernes, encabezada por los padres de los estudiantes.

  • Datos del caso Ayotzinapa: La desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos cumple hoy 11 años
  • Los hechos ocurrieron entre la noche del 26 de septiembre y la madrugada del 27 de septiembre de 2024, en iguala, Guerrero
  • A 11 años, los padres de los normalistas siguen exigiendo justicia por la desaparición de sus hijos y denuncian la falta de avance en las investigaciones
  • Con la mega marcha de hoy, los padres de los normalistas desaparecidos piden:
  1. Los folios de la Secretaría de la Defensa Nacional que no han sido entregados
  2. Los 17 estudiantes detenidos en Iguala
  3. Los teléfonos que permanecieron activos tras la desaparición
  4. La extradición de Israel a México de Tomás Zerón, extitular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC)
  5. La responsabilidad de las autoridades del estado de Guerrero

Noticia relacionada: Caso Ayotzinapa: Encapuchados Incendian Camión en Campo Militar 1-A con Bombas Molotov

Saldo blanco, solo daños menores

El gobierno de la Ciudad de México informó que a la marcha de los 11 años por Ayotzinapa, asistieron 4 mil personas, culminó con saldo blanco y presentó algunas afectaciones materiales menores.  Se desplegaron 500 elementos de la Policía Metropolitana y 200 de la Subsecretaría de Control de Tránsito. También se contó con el apoyo de 52 paramédicos, 4 ambulancias y 10 motoambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes dieron cuatro atenciones médicas menores, entre ellas a un policía.

Aproximadamente 130 personas encapuchadas, ajenas a la organización, realizaron diversos actos como pintas, petardos y rompimiento de vidrios en algunas dependencias públicas, así como en comercios privados, entre ellos el saqueo a una tienda de conveniencia y estaciones de transporte público. 

Destrozos durante protesta por Ayotzinapa hoy. Foto: N+

Padres dieron discurso frente a Palacio Nacional

Después de las 18:00 horas, los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa llegaron al Zócalo de la Ciudad de México, sin templete ni escenario, a diferencia de otros años, se colocaron frente a las vallas que se instalaron en Palacio Nacional y dieron su discurso en el que exigieron la extradición de Tomás Zerón, quien durante la desaparición de los 43 era Director de la Agencia de Investigación Criminal de la entonces PGR, y que se encuentra refugiado en Israel.

No vamos a parar hasta tener justicia, dijo una mamá de los normalistas

A las 19:30 horas, los padres entonaron el himno "Venceremos", que ha sido estandarte de su lucha por justicia. Y dejaron el Zócalo, y así terminó la marcha por los 11 años de la desaparición de los 43 normalistas de la Rural Raúl Isidro Burgos.

Padres entonan himno "Venceremos" al final de la marcha por 11 años Ayotzinapa. Foto: N+
Padres entonan himno "Venceremos" al final de la marcha por 11 años Ayotzinapa. Foto: N+

¿Cómo va la mega marcha por Ayotzinapa?

Decenas de personas se encuentran en estaciones del Metro como Balderas de la Línea 3. Reportan que en su trayecto, uno de los vagones que se les prestó fue pintado con consignas. 

Marcha Ayotzinapa, contingentes en el Metro. Foto: N+

Inicia la marcha por Ayotzinapa

En tanto, poco antes de las 17:00 horas, inició la marcha por Ayotzinapa. De acuerdo con autoridades, estiman que al momento participan unas 4 mil personas.

  • Al frente van los padres de los 43, mientras que en la retaguardia otros normalistas y compañeros.
  • La vanguardia de la marcha está llegando a Avenida Bucareli.

Causan destrozos

Un grupo reducido que participa en la marcha y con el rostro cubierto utilizaron mazos para provocar destrozos en una sucursal bancaria. Sin embargo, la mayoría de las personas que participan en la marcha o hacen de manera pacífica.

Destrozos durante protesta por Ayotzinapa hoy. Foto: N+

También participa un pequeño grupo pro Palestina. En tanto, otro grupo de manifestantes con el rostro cubierto volvieron a causar destrozos, pintas y se enfrentaron con policías en Avenida 5 de Mayo. Además, quemaron algunos contenedores de basura, así como agresiones a la policía que se encontraba en el lugar.

Vandalismo por un grupo pequeño durante la marcha de Ayotzinapa. 

Policías se encapsularon ante los destrozos y agresiones de una parte de los manifestantes por Ayotzinapa. Foto: N+
Policías se encapsularon ante los destrozos y agresiones de una parte de los manifestantes por Ayotzinapa. Foto: N+

En la calle de 16 de septiembre, el grupo violento de manifestantes que causó destrozos, lanzaron cohetones, y también intentaron agredir a los agentes. Sin embargo, este grupo quedó encapsulado en esta calle y no se les dejó avanzar para causar más destrozos y pudiera darse en calma el mitin de los padres de los 43.

Destrozos durante protesta por Ayotzinapa hoy. Foto: N+

También hubo un altercado entre personas.

En su avance por Reforma, la marcha hizo una parada en el antimonumento de los 43 en donde hicieron un pase de lista con el nombre de los 43 normalistas desaparecidos la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.

Pase de lista, marcha por 11 años Ayotzinapa. Foto: N+
Pase de lista, marcha por 11 años Ayotzinapa. Foto: N+

Marcha por Ayotzinapa. Foto: N+

Decenas de camiones llegaron a la CDMX

La mañana de hoy, decenas de autobuses llegaron a la Ciudad de México, por la Autopista México-Cuernavaca, provenientes de Guerrero, para participar en la mega marcha por el caso Ayotzinapa.

Más tarde, la caravana, conformada por más de 40 autobuses, paralizó la entrada a la CDMX desde la Autopista México-Cuernavaca, en su avance por Viaducto Tlalpan, hacia el Ángel de la Independencia.

Mientras que en la zona de Paseo de la Reforma y la Avenida Insurgentes, un grupo de manifestantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) bloqueó por completo el crucero, causando caos vial

El cierre a la circulación en en las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob), en la calle Bucareli, colonia Juárez, se mantiene este viernes. 

Video: Megamarcha de Ayotzinapa Hoy: Así se Ven desde el Aire Cierres en Bucareli, CDMX

Noticia relacionada: Ayotzinapa: Sheinbaum Descarta Represión en Manifestación y Critica Violencia en Campo Militar

Hora y ruta de la mega marcha por ayotzinapa

La mega marcha por el 11 aniversario del caso Ayotzinapa dará inicio a las 16:00 horas de hoy, del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo de CDMX.

La ruta de la mega marcha es la siguiente:

  • Ángel de la Independencia
  • Paseo de la Reforma
  • Avenida Juárez
  • Eje Central Lázaro Cárdenas
  • Calle 5 de Mayo
  • Zócalo de CDMX

Video: Ruta de la Mega Marcha Ayotzinapa en CDMX, a 11 Años de Desaparición de Normalistas

Historias recomendadas:

Con información de N+.

RMT