¿Cuánto Subió el Transporte Público en CDMX? Así Queda Lista de Precios de Pasaje Noviembre 2025

|

N+

-

Checa aquí cómo queda la lista de precios del transporte público en la capital del país, desde RTP hasta el Metro

¿Cuánto Subió Transporte Público en CDMX? Lista Precios de Pasaje Tras Incremento Noviembre 2025

Unidades de Cablebús, Metrobús, RTP y Trolebús en la CDMX. Fotos: Cuartoscuro

COMPARTE:

A partir del pasado 1 de noviembre de 2025 la tarifa de transporte público en la CDMX subió de 7.50 a 9.50 pesos; sin embargo, para varios usuarios aún es una sorpresa por el golpe que representa a su bolsillo, debido a que algunos necesitan tomar dos o hasta tres tipos de transporte al dia. En N+ te decimos la lista completa en la que se autorizó el incremento de 1.50 pesos.

Video. Sube Tarifa del Transporte en CDMX: Así Quedó el Costo para Microbuses y Vagonetas

Video relacionadoAumentan Tarifas del Transporte Público Concesionado en CDMX para Reequilibrar Servicio

Este aumento aplicará a las tarifas actuales del transporte de ruta y corredor, con excepción del sistema Metrobús. Tanto concesionarios como permisionarios deberán exhibir de manera permanente en lugares visibles de sus vehículos, terminales y bases, la tarifa autorizada. De lo contrario, la actualización no tendrá efecto alguno.

Lista de precios del pasaje en CDMX tras incremento en noviembre 2025

Transporte

Lista de precios

Metrobús
6.00 pesos (excepto para el servicio de la Línea 4 con origen y destino al AICM será de 30.00 pesos)

Trolebús 

4.00 pesos

Tren Ligero

3.00 pesos
Trolebús CU-Periférico  4.00 pesos
Trolebús elevado 7.00 pesos
Avenida Aztecas  7.00 pesos

Nochebús

7.00 pesos
Metro de la CDMX  5.00 pesos
Corredores y zonales  9.00 pesos y servicio ejecutivo 9.50 pesos
RTP  Servicio ordinario 2.00 pesos, servicio expreso 4.00 pesos y nochebús 7.00 pesos
Ecobici  Anual 566 pesos, Ecobici HSBC 949.00 pesos, Anual ecobici + 934 pesos, 7 días 425 pesos, 3 días 253.99 y día 127.99 pesos
Cablebús  7.00 pesos
Microbuses y vagonetas  7.50 pesos
Microbuses y vagonetas de 5 a 12 km  8.00 pesos
Microbuses y vagonetas más de 12 km  9.00 pesos
Autobuses primeros 5 km  8.50 pesos
Autobuses más de 5 km 9.50 pesos
Taxi libre banderazo 8.74 pesos (cada 250 metros 0 45 segundos 1.07 pesos)
Taxi de sitio banderazo 13.10 pesos  Cada 250 metros o 45 segundos 1.30 pesos
Radio taxi banderazo 27.30 pesos  Cada 250 metros 0 45 segundos 1.84 pesos
  Fuente: Secretaría de Movilidad CDMX

Historias recomendadas:

¿Qué dice el Gobierno de la CDMX ante aumento de 1.50 pesos al transporte?

Las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México dijeron que el aumento de 1.50 pesos en el transporte público concesionado, aprobado el viernes, es una medida que mejorará el servicio y seguridad de los usuarios. Así lo mencionó Héctor Ulises García, secretario de Movilidad capitalino.

Esta decisión no es sencilla; sin embargo, fue tomada con el firme compromiso de poner a las personas usuarias al centro y mejorar las condiciones de viaje, garantizando la seguridad y eficiencia de los traslados diarios. El aumento de un peso con cincuenta centavos busca fortalecer la calidad del transporte

El secretario de Movilidad puntualizó que los transportistas deberán cumplir las siguientes reglas:

  • El servicio debe de ser prestado solamente con los recorridos autorizados por la Secretaría
  • Respetar los carriles exclusivos del transporte de ruta y corredores
  • Respetar límites de velocidad en todo momento 
  • Tarifa oficial debe de ser publicada en cada una de las unidades

Con este ajuste, los microbuses y vagonetas cobrarán 7.50 para los primeros 5 kilómetros, 8 pesos para 5 y 12 kilómetros, y 9 pesos para más de 12 kilómetros. Las autoridades destacaron que, en caso de un abuso de tarifas, los usuarios pueden reportarlo a Locatel.

Historias recomendadas:

Con información de N+

HVI