¿Qué Productos Sí Comprar? Inflación en México se Mantiene Estable y Así Impacta en los Precios
N+
El INEGI dio a conocer en cuánto se ubicó la inflación en México durante el mes de septiembre 2025

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) da a conocer este jueves los datos sobre la inflación en septiembre 2025
COMPARTE:
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló hoy 9 de octubre de 2025 el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), para revelar cómo se ubicó la inflación en México durante septiembre 2025 y cuál ha sido su impacto en los precios de productos cotidianos.
El INPC ayuda a entender cómo se encuentra la economía en México y cuál es su impacto en el bolsillo de las personas, incluso, da un panorama general sobre el impacto en el precio de productos y servicios y cuáles han subido o bajado más su costo.
De acuerdo con el INPC, durante septiembre 2025 la inflación general anual se ubicó en 3.76 por ciento, con lo cual se puede considerar que se encuentra estable, pues en el reporte anterior informó que estaba en 3.74%.
Durante septiembre de 2024, la inflación mensual fue de 0.05% y la anual, de 4.58%, según lo que reporta el INPC.
¿Cuáles productos conviene comprar?
El reporte del INPC, que incluye cómo se ubica la inflación en México, señala cuáles precios de productos se vieron impactados tanto a la baja como al alza, por lo cual puede servir como una orientación a la hora de comprar la despensa.
Productos con precios al alza | Variación % mensual |
Chile serrano | 17.60 |
Tomate verde | 12.93 |
Cebolla | 8.05 |
Primaria | 5.98 |
Otras frutas | 5.21 |
Universidad | 1.82 |
Cerveza | 1.80 |
Carne de res | 0.92 |
Loncherías, fondas, torterías y taquerías | 0.47 |
Vivienda propia | 0.21 |
Productos con precios al alza | Variación % mensual |
Servicios profesionales | -15.38 |
Aguacate | -11.34 |
Lechuga y col | -7.85 |
Naranja | -7.74 |
Papa y otros tubérculos | -6.82 |
Plátanos | -4.57 |
Transporte aéreo | -4.27 |
Tequila | -2.91 |
Huevo | -2.28 |
Gas doméstico LP | -0.67 |
Noticia relacionada: FMI Informa que Economía Mundial Evoluciona Mejor, “Pero Peor de lo que Necesitamos”.
Por otra parte, el INPC señala en cuáles entidades se detectaron mayores variaciones en los precios, derivado de la inflación.
Variación por arriba del promedio nacional
- Sonora 0.44
- Ciudad de México 0.40
- Tamaulipas 0.40
- Nuevo León 0.39
- Zacatecas 0.35
Variación por debajo del promedio nacional
- Chiapas -0.26
- Aguascalientes -0.20
- Tlaxcala -0.14
- México -0.12
- Yucatán -0.05
Historias recomendadas: