Vector e Intercam, Señaladas por Tesoro de EUA de Presunto Lavado, Dejan de Operar: ABM
N+
Ambas instituciones suspendieron sus actividades en el país luego de que sus activos fueran transferidos a otras instituciones

Vector e Intercam Banco suspendieron actividades. Foto: Especial
COMPARTE:
Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco, instituciones financieras sancionadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos junto con CIBanco, han dejado de operar en México, confirmó la Asociación de Bancos de México (ABM).
Ambas instituciones suspendieron sus actividades en el país luego de que sus activos fueran transferidos a otras instituciones, dijo el vicepresidente de la ABM, Jorge Arturo Arce, durante la inauguración de la Semana Nacional de Educación Financiera.
Noticia relacionada: Donald Trump Indulta a Fundador de Binance, Plataforma de Criptomonedas, Condenado por Fraude
Estas instituciones financieras ya no funcionan, ya no están operando. Sus activos fueron transferidos a otras instituciones. Se cuidó a los clientes; era lo que se tenía que hacer
Hasta el momento, ninguna de las dos instituciones financieras sancionadas por la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Tesoro estadounidense ha anunciado su liquidación.
La única que lo ha hecho es CIBanco, luego de que a inicios de octubre le fuera revocada su autorización para operar como institución de banca múltiple por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), dando inicio a su proceso de liquidación.
¿Por qué dejaron de operar Vector e Intercam?
La suspensión de actividades de Vector e Intercam Banco se da en el marco de los señalamientos del FinCEN, que las acusa de ser una presunta "fuente principal de preocupación en materia de lavado de dinero" en relación con el tráfico de opioides.
La oficina del Tesoro estadounidense acusa a estas instituciones financieras, junto con CIBanco, de haber "desempeñado colectivamente un papel vital y de larga data en el lavado de millones de dólares en nombre de cárteles" con sede en México, así como en la "facilitación de pagos para la adquisición de precursores químicos" necesarios para producir fentanilo. .
Derivado de estos señalamientos, el pasado 20 de octubre entraron en vigor, luego de dos prórrogas, las órdenes que prohíben ciertas transferencias de fondos que involucran a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa.
De acuerdo con el FinCEN, las órdenes emitidas prohíben ciertas transferencias de fondos que involucran a los dos bancos y a la casa de bolsa, de conformidad con la Ley de Sanciones contra el Fentanilo y la Ley FEND Off Fentanyl.
Estas órdenes son las primeras acciones del FinCEN de conformidad con dichas legislaciones, que proporcionan al Tesoro autoridades adicionales para atacar el lavado de dinero asociado con el tráfico de fentanilo y otros opioides sintéticos, incluso por parte de cárteles.
¿Qué pasó con los activos de Vector e Intercam?
A inicios de octubre, Vector Casa de Bolsa anunció la transferencia ordenada de sus activos y cartera de clientes a Finamex Casa de Bolsa, tras un proceso de análisis y evaluación de alternativas para garantizar la continuidad de las inversiones de sus clientes.
Veinte días después, la firma estadounidense de gestión patrimonial Insigneo llegó a un acuerdo con Vector para adquirir las cuentas de clientes de su filial Vector Global.
El acuerdo incluye la transferencia de más de 4 mil millones de dólares en activos de clientes provenientes de México, Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Venezuela, Estados Unidos y Canadá, lo que permitirá a Insigneo alcanzar cerca de 35 mil millones en activos totales bajo administración.
En el caso de Intercam, en agosto pasado la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que Kapital Bank adquiriría una parte significativa de las operaciones del banco en el marco de las intervenciones temporales iniciadas por la CNVB tras los señalamientos de presunto lavado de dinero.
Dicha operación, detalló Hacienda en un comunicado, incluyó activos de Intercam Banco y diversas entidades que lo integran, permitiendo dar continuidad a la atención de sus clientes y ahorradores.
Historias recomendadas:
- Trump Dice que Cárteles Controlan México, pero Reconoce Valor de Sheinbaum
- Matan a Empresario Citrícola en Álamo, Veracruz; Esto Sabemos del Caso
AMP