¿Cuánto Pagarás? Así Queda Tarifa de Transporte Público en Edomex por Kilómetro en Octubre 2025
Daniel Zainos N+
Si tú usas el transporte público en el Estado de México tendrás que tomar previsiones desde esta semana, pues habrá un aumento del precio, salvo algunas excepciones

Se ha hecho oficial el aumento a l tarifa del transporte público en Edomex. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
Se ha confirmado el incremento del pasaje en el Estado de México desde este 15 de octubre 2025, pero ¿cuánto pagarás? En N+ te contamos cuánto costará por kilómetro con el aumento de la tarifa de transporte público en Edomex.
Para que no te tome por sorpresa el nuevo costo del pasaje en México, en notas previas te compartimos quiénes deberán pagar 22 pesos a partir de octubre y los municipios donde aplica el aumento al transporte público.
Nota relacionada: Suben a 14 Pesos la Tarifa de Transporte Público en Todo el Edomex
¿Cuánto será el aumento a la tarifa del transporte público en Edomex?
La Gaceta del Gobierno del Estado de México publicó este sábado que habrá un ajuste de 17 por ciento a la tarifa de transporte público en la entidad a partir del miércoles 15 de octubre 2025. Con ello, la cuota mínima de 12 pesos pasará a 14 pesos por los primeros cinco kilómetros.
No obstante, el aumento en las tarifas en el Estado de México no aplicará para los niños menores de cinco años, pues quedarán exentos del pago.
¿Cómo quedará la tarifa del transporte por kilómetro?
La tarifa mínima en todos los municipios quedará en 14 pesos por los primeros cinco kilómetros, mientras que por cada kilómetro adicional excedente de la tarifa inicial se cobrarán veinticinco centavos más, los cuales se podrán redondear a 50 centavos para que se facilite el pago.
Así quedará por kilómetro:
- De 0 a 5 kilómetros: En 14 pesos.
- De 6 a 7 km: En 14.50 pesos
- De 8 a 9 km: En 15 pesos.
- De 10 a 11 km: En 15.50 pesos.
- De 12 a 13 km: En 16 pesos.
- De 14 a 15 km: Entre 17.00 pesos.
- De 16 a 17 km: En 17.50 pesos.
- De 18 a 19 km: En 18 pesos.
- De 20 a 21 km: En 19 pesos.
En el caso de los municipios del sur del Estado de México, en el servicio mixto la tarifa máxima será de 11 pesos por los primeros diez kilómetros y veinticinco centavos (redondeables a 50 centavos) por cada kilómetro adicional.
Dichas localidades son:
- Amanalco
- Donato Guerra
- Ixtapan del Oro
- Otzoloapan
- Santo Tomas
- Valle de Bravo
- Villa de Allende
- Zacazonapan
- Almoloya de Alquisiras
- Coatepec Harinas
- Ixtapan de la Sal
- Joquicingo
- Malinalco
- Ocuilan
- Sultepec
- Tenancingo
- Texcaltitlán
- Tonatico
- Villa Guerrero
- Zacualpan
- Zumpahuacán
- Amatepec
- Luvianos
- Tlatlaya
- San Simón de Guerrero
- Tejupilco
- Temascaltepec
Debes tomar en cuenta que este acuerdo publicado en la gaceta estatal señala que el incumplimiento en la aplicación de la tarifa, su variación, alteración o la prestación de servicios diferentes a los autorizados o inexistentes, así como la aplicación de la tarifa sin la validación de la pirámide tarifaria, dará lugar a la aplicación de las sanciones.
Historias recomendadas:
- SEP lo Confirma: ¿Qué Estados Suspenden Clases Mañana Lunes 13 de Octubre 2025?
- Infonavit Remata Casas; Dónde Ver la Lista de Casas a Bajo Costo
- ¿Hay que Activar Tarjeta de la Pensión Mujeres Bienestar? Así Cae Primer Pago de 3,000 pesos
DMZ