Paro de Actividades en Uruapan Hoy: ¿Quiénes se Suman a Marcha por la Paz?

|

N+

-

Este viernes, habrá un paro de actividades en Uruapan; colectivos, comercios, escuelas y más sectores exigirán justicia y seguridad en el estado

Varias personas caminan en grupo, una de ellas con un megáfono.

Este viernes, a las 10:00 de la mañana comenzará la Marcha por la Paz en Uruapan. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

La Marcha por la Paz en Uruapan, Michoacán, se realizará hoy, 7 de noviembre de 2025, habrá varios comercios y sectores productivos que se sumarán. En N+ te decimos cuáles y detalles de la movilización.

Esta acción es en apoyo a las personas que convocaron a la marcha para pedir justicia por el ataque armado en contra del alcalde Carlos Manzo, quien fue asesinado el pasado 1 de noviembre, en un evento de Día de Muertos. En N+ te detallamos quién fue el responsable: Identifican al Autor Material del Asesinato de Carlos Manzo, en Uruapan: Era Menor de Edad. Además, exigirán seguridad, un alto contra los secuestros y extorsiones. 

Video: Asesinato de Carlos Manzo: Dan a Conocer Nueva Información del Crimen en Uruapan

¿Quiénes participan en el paro de actividades en Michoacán? 

Bajo la consigna "Salgamos con dignidad y en paz", los siguientes sectores se unirán a la protesta de este viernes:

  • Comercios de ropa, cafeterías, de belleza.
  • Escuelas.
  • Hospitales.
  • Empresas.
  • Asociaciones agrícolas.
  • Empacadores de aguates. 
  • Transportistas.
  • Además de colectivos.
  • Gasolineras.

La movilización comenzará en punto de las 10:00 de la mañana en la Glorieta del McDonald’s, pasarán por Paseo Lázaro Cárdenas, Morelos y 5 de Febrero, hasta llegar a la Pérgola Municipal, donde se realizan actos simbólicos en memoria del edil y de las víctimas de la inseguridad. Para conocer más detalles te compartimos Marcha por la Paz en Uruapan: ¿A Qué Hora Son los Bloqueos luego del Asesinato de Carlos Manzo?

Noticia relacionada: Sheinbaum Presenta Plan Michoacán por la Paz y la Justicia por Asesinato de Carlos Manzo.

Cabe señalar que también se sumó el sector gasolinero, que suspendió operaciones de 9:30 a.m. a las 12:30 del día, transportistas de las cooperativas y colectivos de Uruapan, quienes detendrán parcialmente el servicio entre 10:30 y 11:30 de la mañana como muestra de solidaridad.

Mientras que en el ámbito educativo, la Escuela Primaria Ignacio Manuel Altamirano informó la suspensión de clases por motivos de seguridad y movilidad, también diversas asociaciones agrícolas, como la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México, se unieron al llamado ciudadano con el mensaje de "Sin seguridad no hay economía y sin paz no hay futuro".

Los organizadores invitaron a los participantes a vestir de blanco o negro y colocar moños negros en hogares y negocios como símbolo de luto y solidaridad. La marcha se organizó luego el asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, pero de igual forma exhibirán actos de injusticia y extorsiones. 

Historias recomendadas: 

FBPT