Apoyo para la Salud Mental en la UNAM: ¿En Qué Consiste y Cómo Ayudará a Estudiantes?

|

N+

-

La UNAM compartió detalles de su programa de atención a la salud mental; te contamos cómo ayudará a la comunidad estudiantil

Varios estudiantes usando bata están sentados.

Estudiantes de la UNAM tendrán apoyo de atención a la salud mental. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

¿Has tenido un problema que no te deja continuar plenamente con tus actividades y no puedes hablarlo? La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que pondrán en marcha el Programa Universitario de Cuidado y Apoyo para la Salud Mental.

Este es una estrategia que busca fortalecer la atención emocional de su comunidad, con énfasis en las y los estudiantes del nivel bachillerato. Lo anunciaron después de que se registró un hecho de violencia en el Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Sur (CCH Sur) y posteriormente estudiantes se movilizaron, hicieron pliegos petitorios y decidieron tener paros para que las autoridades estudiantiles escucharan su sentir, previamente, en N+ te contamos: Estas Son las Escuelas de la UNAM en Paro Hoy y Cuáles son Sus Motivos.

Video: Vivir con Miedo: Comunidad de la UNAM, entre la Inseguridad y las Constantes Amenazas

Leonardo Lomelí Venegas, quien es rector de la universidad, hizo énfasis en que la salud mental es importante y una prioridad para la Máxima Casa de Estudios del país, por ello atenderán los problemas para darles seguimiento a las conductas que podrían afectar el desempeño académico. 

Nota relacionada: La UNAM Redoblará Esfuerzos en Salud Mental de Alumnos para Evitar Frustración y Soledad: Rector.

¿Cómo ayudará la UNAM a los estudiantes?

Con el programa de salud mental, las y los estudiantes tendrán intervenciones personalizadas, se apoyarán de la Encuesta Universitaria de Identificación de Necesidades de Atención a la Salud Mental y Psicológica, así como del Examen México Activo (EMA), con el fin de detectar los riesgos emocionales, además de estos canales de apoyo:

  • Líneas telefónicas y plataformas digitales, que ofrecerán orientación psicológica y escucha activa.
  • Atención presencial en los espacios universitarios destinados al acompañamiento emocional. Los estudiantes pueden hacer una cita. 

Luego, cuando identifiquen el caso, especialistas de la UNAM harán un tamizaje psicológico al estudiante para detectar si necesita intervención de manera inmediata por medio de Primeros auxilios emocionales, o bien, lo canalizarán a programas como Espora Psicológica, o en la red universitaria de servicios psicológicos. 

Facultades brindan apoyo en temas de salud mental 

En la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM implementaron el programa Espora, que da atención profesional y gratis a su comunidad. Su ubicación del espacio de orientación es en el nivel del edificio F, de lunes a sábado. 

Mientras que en la Facultad de Psicología también da atención gratuita en los centros. Puedes pedir ayuda en situación de crisis en el correo sos@correo.unam.mx, o bien, llamar al número 5556220127.

Historias recomendadas: 

FBPT