¿Dónde se Ubica el Potencial Ciclón Sonia Hoy? Aviso por Desarrollo de Posible Tormenta
N+
La Conagua detalló cuál es la ubicación del potencial ciclón Sonia; mantiene en vigilancia al fenómeno climático

Una zona de baja presión podría convertirse en el ciclón Sonia. Foto: Conagua
COMPARTE:
La zona de baja presión el océano Pacífico que en los próximos días podría convertirse en el ciclón Sonia es vigilada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que hoy, 22 de octubre de 2025, compartió dónde se ubica y cuál es su trayectoria.
El reporte de las Conagua de las 6:00 horas indicó que este fenómeno climático se ubica a 780 kilómetros al sur de Punta San Telmo, Michoacán, y presenta un 30% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas, así como 70% en los próximos siete días. Se desplaza hacia el oeste a una velocidad estimada entre 16 y 24 kilómetros por hora.
El Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua prevé que el sistema podría intensificarse al ciclón tropical Sonia a finales de esta semana, por lo que por medio de sus canales oficiales o bien, a través de Protección Civil debes mantenerte informado.
Nota relacionada: ¿Cuándo Termina la Temporada de Ciclones 2025? Pronóstico Dice el Último Día de Tormentas.
Se esperan lluvias fuertes en estos lugares
Cabe señalar que la Conagua advirtió que diversos sistemas meteorológicos causarán lluvias intensas en gran parte del país. Un canal de baja presión en interacción con la entrada de humedad del Golfo de México y la inestabilidad atmosférica provocará lluvias muy fuertes en Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas, además de precipitaciones fuertes en Puebla.
- En Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas las lluvias serán muy fuertes de 50 a 70 mm.
- Lluvias fuertes en Puebla, Veracruz (en la zona capital y Los Tuxtlas), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- En San Luis Potosí, Querétaro, Michoacán, Hidalgo, Tamaulipas, Jalisco, Colima y Guerrero se esperan chubascos.
- Lluvias aisladas: Ciudad de México, Estado de México, Sonora, Chihuahua, Nayarit y Morelos.
Considera que las lluvias intensas podrían provocar encharcamientos, crecida de los ríos y arroyos, encharcamientos y fuertes rachas de viento.
Historias recomendadas:
- Del Campo a la Ciudad: Iztapalapa y Alcaldías Donde Habrá Frutas y Verduras a Bajo Costo Hoy
- ¿Cómo Aumentar un 25% la Pensión IMSS Paso a Paso? Requisitos.
- Licenciados en Enfermería y Pasantes en Servicio Social ya Puedan Prescribir Medicamentos.
FBPT