Aviso por la Fuerza de la Tormenta Tropical Narda: ¿Evolucionará a Huracán?
N+
La Conagua emitió una alerta por la fuerza de la tormenta Narda que provocará lluvias, rachas de viento y oleaje elevado en Jalisco, Colima, Michoacán

Alerta en Guerrero por la tormenta tropical Narda. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
Este lunes, 22 de septiembre de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitió un aviso por la fuerza de la tormenta tropical Narda en el Pacífico. Te decimos si podrías convertirse en huracán.
De acuerdo con la Conagua, a las 06:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de la tormenta tropical Narda se localizó a 230 kilómetros (km) al sur de Zihuatanejo, Guerrero, y a 260 km al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora (km/h), rachas de 95 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 19 km/h.
Sus bandas nubosas ocasionan lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Guerrero (costa y este), Michoacán (oeste), Colima (costa) y Jalisco (suroeste).
Asimismo, se prevé viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, así como oleaje de 2.5 a 3.5 metros (m) de altura en costas de Michoacán y Guerrero, y de 1.5 a 2.5 m en costas de Colima y Jalisco.
Además, Conagua alertó ya que las precipitaciones mencionadas podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
Noticia relacionada: Dos Potenciales Ciclones Podrían Sumarse al Huracán Gabrielle: Conagua Da Ubicación
¿Narda evolucionará a huracán?
De acuerdo con el pronóstico de Conagua, la tormenta tropical Narda podría evolucionar a huracán en las próximas horas.
- El 23 de septiembre de 2025, a las 12:00 horas podría evolucionar a huracán categoría 1, a 450 km al suroeste de Playa Pérula, Jalisco.
- Para el 24 de septiembre de 2025, a las 12:00 horas podría evolucionar a categorías 2, a 780 km al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, mientras se desplaza hacia Cabo San Lucas en Baja California Sur.
- Para el 27 de septiembre bajará su intensidad a categoría 1 en costas de Cabo San Lucas, BCS.
-
Historias recomendadas:
- ¿Quién es el Octavo Eliminado de La Casa de los Famosos?
- Suman 29 Fallecidos por Explosión de Pipa de Gas en Iztapalapa
- Viuda de Charlie Kirk Asegura que Ella Perdona al Presunto Asesino de su Esposo
Con información en N+
Rar