Frente Frío 13 se Aproxima a México con Temperaturas de -10 Grados y Vientos Helados
Carolina López Soto
El frente frío 13 ingresará por el noroeste y norte de México

Frente frío 13 se aproxima a México. Foto: Conagua/Freepik
COMPARTE:
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente frío número 13 se aproxima al territorio nacional, provocando un marcado descenso de temperatura, vientos fuertes y posibles tolvaneras en al menos 11 entidades del país.
De acuerdo con el organismo, el sistema frontal ingresará por el noroeste y norte de México, afectando principalmente a los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. En estas regiones se prevén rachas de viento de alta intensidad y un descenso drástico en las temperaturas, con mínimas que podrían alcanzar los –10 grados Celsius en zonas serranas.
Además, el SMN indicó que un canal de baja presión sobre el sureste mexicano y la península de Yucatán, en combinación con una vaguada en niveles medios de la atmósfera y el ingreso de humedad del Golfo de México y el Mar Caribe, generará chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas en dichas regiones.
Clima para el jueves 6 de noviembre:
¿Qué estados afectarán el frente frío en México?
- Temperaturas mínimas de –10 a –5 °C: zonas serranas de Durango.
- De –5 a 0 °C: sierras de Baja California y Chihuahua.
- De 0 a 5 °C: regiones altas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Noticia relacionada: Se Congela la CDMX: Doble Alerta por Frío; Se Espera 1 Grado en Estas Alcaldías
Clima para el viernes 8 de noviembre:
- De –5 a 0 °C: sierras de Baja California, Chihuahua y Durango.
- De 0 a 5 °C: zonas montañosas de Sonora, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
El SMN exhortó a la población a tomar precauciones por el descenso de temperatura, posibles heladas y ráfagas de viento en gran parte del país.
¿Qué es un frente de frío?
Un frente frío es el choque de dos masas de aire, una fría y una cálida, provocando la formación de tormentas severas y eventos de Norte.
Los frentes fríos son impulsados por una masa de aire frío, a una velocidad aproximada entre 40 y 60 km/h, por lo que tienen una duración de entre 5 a 7 días en nuestro país, dejando un enfriamiento del aire sobre la región por donde pasan.
Los efectos de un frente frío, además de las bajas temperaturas, son lluvias, nevadas, oleaje, y viento, este último cuando corre de norte a sur, en el golfo de México e istmo de Tehuantepec, se le conoce como Norte.
Historias recomendadas:
- Frente Frío 12 y su Enorme Masa de Aire Afectan México: ¿Cuándo Terminan sus Efectos?
- Frente Frío 12 y Onda Tropical 40 Azotarán Con Lluvias Muy Fuertes y Heladas A Estos Estados