Megabloqueo de Transportistas 24 de Noviembre 2025: Carreteras que Cerrarán Hacia la CDMX

|

N+

-

Una de sus principales demandas es que el gobierno implemente acciones efectivas para frenar la inseguridad y la extorsión

Megabloqueo de Transportistas 2025: Foto: Cuartoscuro

Megabloqueo de Transportistas 2025: Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

Este lunes 24 de noviembre, a partir de las 8:00 de la mañana, se llevará a cabo un megabloqueo en diversas carreteras del país, convocado por la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) y el Movimiento Agrícola Campesino (MAC). Las organizaciones anunciaron que la jornada de protesta será de carácter nacional y que sus efectos podrían sentirse desde las primeras horas del día en varias de las principales vías de comunicación.  

De acuerdo con los convocantes, la movilización no solo responde a las afectaciones que enfrentan los transportistas, sino también a los riesgos constantes para todos los usuarios de las carreteras federales, quienes —aseguran— padecen diariamente extorsiones, asaltos y condiciones de inseguridad que continúan sin resolverse.  

En este contexto, la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) difundió una lista de las rutas donde podrían registrarse cierres totales o parciales, con el fin de que las empresas tomen medidas preventivas. Entre los tramos señalados se encuentran:  

  • Autopista México–Toluca  
  • Autopista México–Querétaro  
  • Autopista México–Pachuca 
  • Autopista México–Puebla  
  • Autopista México–Cuernavaca  
  • Autopista México–Cuernavaca–Acapulco  

Todas estas vialidades convergen hacia la Ciudad de México, por lo que las autoridades y agrupaciones participantes recomendaron a la ciudadanía tomar precauciones si planean entrar o salir de la capital durante la mañana del lunes, pues los bloqueos podrían prolongarse por varias horas dependiendo del desarrollo de la protesta.  

Megabloqueo de transportistas CDMX. Foto: Cuartoscuro

¿Qué exigen los campesinos y transportistas?  

Los trabajadores del campo y del transporte señalaron que una de sus principales demandas es que el gobierno implemente acciones efectivas para frenar la inseguridad y la extorsión, problemáticas que —afirman— se han agudizado en los últimos años y han afectado gravemente sus actividades productivas.  

Asimismo, solicitan a la secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) la emisión de licencias de manejo plastificadas, un trámite que consideran urgente para regularizar a miles de operadores.  

El FNRCM aseguró que, hasta el momento, las autoridades de los tres niveles de gobierno no han ofrecido soluciones concretas, por lo que anunciaron que este lunes endurecerán sus acciones con el objetivo de lograr una mesa de diálogo formal que atienda sus peticiones. 

Historias recomendadas: 

 

CLS