"Viene lo Mejor para México"; Programas de Bienestar, con Recursos Garantizados: Ariadna Montiel
N+
Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar de México, comparece ante el Pleno del Senado de la República, como parte del análisis del Primer Informe de Gobierno

Comparecencia de Ariadna Montiel en el Senado. Foto: Canal del Congreso
COMPARTE:
La secretaria de Bienestar de México, Ariadna Montiel Reyes, compareció este 26 de noviembre de 2025 ante el pleno del Senado de la República, como parte de la Glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Durante su intervención ante los legisladores, la funcionaria federal afirmó que los Programas de Bienestar tiene garantizados los recursos y aseguró que “viene lo mejor para México”.
Se los digo con firmeza y sin rodeos: viene lo mejor para México. Avanzamos con la fuerza del pueblo, construyendo justicia y bienestar para las futuras generaciones. Los Programas de Bienestar tienen garantizados los recursos, porque se gobierna con honestidad y austeridad republicana.
Al dar a conocer los avances de la política de bienestar en el primer año de gobierno de la actual administración, Montiel sostuvo que invertir en el pueblo es y seguirá siendo máxima prioridad.
“La política de bienestar también es una política económica que dinamiza el mercado interno, desde 2019 la inversión social acumulada supera la cifra histórica de 4.5 billones de pesos”, dijo.
Noticia relacionada: ¿Habrá Aumento a Pensión Bienestar de Adultos Mayores en 2026? Este Monto Caerá en Próximo Pago.
32 millones de personas tienen un programa de bienestar
La secretaria de Bienestar comentó que actualmente, 32 millones de personas reciben un programa de bienestar, con una inversión social para 2025 que asciende a 850 mil millones de pesos, lo que equivale al 2.3% del Producto Interno Bruto (PIB).
“Estas cifras demuestran que la transformación avanza por la ruta correcta como se ha demostrado”, dijo.
Al destacar la reducción de la pobreza y la desigualdad, Montiel expuso que las reformas aprobadas consolidaron los programas de bienestar como derechos constitucionales del pueblo de México.
Hizo énfasis en que la reducción de la pobreza es resultado de la política de bienestar, en combinación con la mejora salarial y la inversión pública que genera empleos, y calificó esto como una “fórmula exitosa”.
Noticia relacionada: Pago del Bienestar de $8,480 Pesos Cae el 28 de Noviembre 2025: ¿Qué Hombres y Mujeres Cobran?
Pensiones y becas en México
Al desglosar los programas del bienestar, la funcionaria federal destacó:
- Pensión para mujeres de 60 a 64 años: Inversión social de 23 mil 662 millones de pesos en beneficio de 3 millones de mujeres que reciben 3 mil pesos bimestrales.
- Programa Salud casa por casa: Inversión de 4 mil 757 millones de pesos este 2025. Se han realizado 8 millones 600 mil consultas domiciliarias.
- Pensión de los adultos mayores: Inversión de 484 mil 500 millones de pesos en beneficio de 13.3 millones de derechohabientes, quienes reciben 6 mil 200 pesos bimestrales.
- Pensión para personas con discapacidad: Se universalizó en 24 estados en beneficio de un millón 600 mil pesos.
- Beca Rita Cetina: Llega a 5.6 millones de estudiantes de secundaria, sumándose a los más de 3 millones de becarios de educa primaria.
- Beca Benito Juárez: 4 millones de jóvenes ejercen su derecho constitucional a esta beca.
- Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro: Para 409 mil universitarios.
“En total, el sistema de becas más amplio de la historia del país invierte 74 mil millones de pesos en sus niños y jóvenes”, puntualizó y también destacó programas como Sembrando el Futuro, La Escuela es Nuestra y Jóvenes Construyendo el Futuro, entre otros.
Historias recomendadas:
- Multas de Tránsito en Edomex Tienen Nueva Forma de Pago: Así Puedes Obtener Descuento de 50%.
- ¿Quién es Chiara Ferragni y en Qué Consiste el 'Fraude Navideño' Que la Podría Llevar a Prisión?
- Bernardo Bosch, Papá de Fátima Bosch, Reacciona a Señalamientos; Esto Dijo de Raúl Rocha y Pemex.
Con información de N+.
spb